Categorías: Regionales

En Cesar, capacitados productores de plátano y cacao en la certificación de buenas prácticas agrícolas

Con el fin de incrementar el número de predios certificados en el Cesar, funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), realizaron la capacitación en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), a productores de plátano y cacao, de algunas de las veredas del municipio de San Diego.

Esta capacitación contó con la participaron de 56 personas y se llevó a cabo por solicitud de la Corporación, para la Investigación y Fomento Social (Cefin), para los productores de las asociaciones Asoagrisan, Asoprodeto y Asocosam.

“Le corresponde al ICA velar por la implementación de sistemas de aseguramiento de la calidad e inocuidad, a través de la certificación en BPA, en cultivos vegetales en la producción primaria, de acuerdo con los requisitos establecidos en las resoluciones 30021 de 2017 y 82394 de 2020”, expresó Martha Isabel Olarte, funcionaria del ICA de la seccional Cesar.

Las buenas prácticas agrícolas son métodos específicos, por medio de los cuales los agricultores desarrollan criterios de calidad e inocuidad, para proteger su salud y el bienestar de las personas que consumen sus productos y al medio ambiente.

Con el propósito de que los productores agrícolas colombianos cumplan con los requisitos de los mercados y así amplíen la oferta exportadora, el ICA modernizó la normatividad, incorporando elementos de aseguramiento de calidad y de inocuidad con referentes internacionales, ampliando y fortaleciendo puntos de control para la certificación en BPA.

De acuerdo con la información entregada por Cefin, Asoagrisan, Asocosam y Asoprodeto cuentan con 150 asociados, quienes poseen cada uno 2 hectáreas donde iniciaron la producción del cultivo de plátano, para lo cual cuentan con un aliado comercial, quien les exige la certificación en BPA que el ICA otorga, con el ánimo de acceder a mercados internacionales.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace