Categorías: Valledupar

En centros carcelarios de Valledupar fortalecen protocolos contra el Covid-19

Con el fin de garantizar la salud pública de la población y la seguridad del personal que se encuentra actualmente privado de la libertad en los distintos centros carcelarios, la Administración Municipal a través de la Secretaría Local de Salud fortalece la implementación de los protocolos de Covid-19, establecidos por el Ministerio de Salud y la Protección Social en los diferentes establecimientos Carcelarios de Valledupar.

En articulación con la Secretaría de Gobierno y la oficina de Gestión Social, la Secretaría Local de Salud capacitó en autocuidado y medidas de prevención del Covid-19 al personal del Inpec que realiza sus labores en el Establecimiento Penitenciario y carcelario de Alta y Mediana Seguridad de Valledupar, las cuales son realizadas por el equipo epidemiológico del ente sanitario.

Dentro de las acciones que tienen como objetivo brindar información general sobre el virus, además de fortalecer prácticas seguras y saludables en el ámbito laboral penitenciario tales como el lavado frecuente de manos, el uso correcto de tapabocas y guantes, se verificó la implementación de los protocolos de bioseguridad de ingreso y salida del personal de la cárcel, lineamientos de limpieza y desinfección, entre otras.

La Secretaria de Salud, Lina de Armas, expresó que: “Evidenciamos que hay un protocolo de bioseguridad estandarizado en los puntos de atención de todas las instalaciones. Capacitamos a los funcionarios que están en contacto con los reclusos que son quienes entran y salen a la institución para el manejo de la bioseguridad”.

De la misma forma, el mayor César Caraballo, director de la cárcel manifestó que “desde el inicio de la pandemia adaptamos los protocolos con tamizaje y control en la entrada y al interior del establecimiento, contamos con cabinas de desinfección y puntos de lavado de manos, semanalmente hacemos entrega de tapabocas a los internos”.

Con la formación brindada a los funcionarios de la cárcel y la donación de elementos de protección personal (EPP), así como útiles de aseo, el equipo de la Administración Municipal busca promover hábitos y estilos de vida saludables que prevengan problemas de salud pública en los internos, en especial el contagio del coronavirus.
MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace