Categorías: Regionales

En centro ‘Crispín Villazón De Armas’ comenzaron a recibir pacientes por covid-19

Con el traslado de los primeros pacientes fueron activados los servicios de atención en hospitalización de baja complejidad en el Centro de Eventos ‘Crispín Villazón De Armas’, un escenario adecuado por la Gobernación del Cesar en el marco de la contingencia para enfrentar la pandemia por Covid-19 con el fin de descongestionar las áreas de hospitalización de baja complejidad en las distintas IPS de Valledupar y de otros municipios del Departamento.

El gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo, precisó que desde el primer momento en que fue declarada la emergencia nacional por causa de pandemia, se activaron los planes de contingencia y se dispuso de todos los recursos para atender a la población afectada. Fue así como se adecuó este centro de eventos que hoy dispone de 90 camas para atender baja complejidad. “Durante el primer pico de la pandemia en el Cesar gracias a Dios no fue necesario utilizar este centro, pero hoy nos ha tocado y esperamos que las personas que ya empezaron a ser atendidas salgan sanas a sus hogares”

El secretario de Salud, Hernán Baquero Rodríguez, explicó que en este centro asistencial no se prestará el servicio de urgencias por lo que los pacientes recibirán la debida atención luego de ser remitidos de las distintas clínicas u hospitales del Departamento bajo criterios específicos y pertinencia médica. “Estos pacientes serán reportados desde las IPS al Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres, Crued, que establecerá criterios para ser referidos a la Clínica de Emergencias Laura Daniela que es la entidad encargada de la operación de este centro”.

Cabe señalar que el Centro de Eventos ‘Crispín Villazón De Armas’, de propiedad de Comfacesar, fue cedido en calidad de préstamo con sentido de responsabilidad social para los fines pertinentes.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace