Categorías: Regionales

En Boquerón inician proceso de gasificación para 508 hogares

La felicidad en los rostros de los habitantes de Boquerón es evidente. El gas domiciliario llegará a los 508 hogares de este corregimiento de La Jagua de Ibirico y así empieza a mejorar su historia, de la mano del Gobierno del Cesar.

Fue así como, se encendió la primera llama, que marca el nuevo destino de esta población. “Este proyecto es un alivio para nosotros, porque ahora mismo es un problema pagar los más de 70 mil pesos que cuesta una pimpina de gas y en mi caso hace siete meses estamos cocinando con leña y ya mi esposa está enferma”, dice Alirio Galeano, uno de los habitantes del corregimiento.

Por todas las calles se encuentran a habitantes que muy temprano en las mañanas acuden a buscar leña, la llevan a sus casas y con ella cocinan sus alimentos, pero sí y solo sí no hay lluvia, porque de lo contrario las preparaciones deben esperar.

Ovelio Jiménez, el alcalde de La Jagua de Ibirico, encendió junto al Gobierno del Cesar la llama que apaga la precariedad en Boquerón y que empieza a dar luces de progreso. “El servicio domiciliario es algo que les ayudará a solucionar el problema de las pimpinas de gas, que ahora mismo deben ir hasta La Jagua a buscarlas. Le doy gracias al gobernador por ayudar a superar este rezago en inversiones que tenemos en Boquerón”, dijo el mandatario municipal.

Esta ejecución contempla la construcción de las conexiones y redes internas de gas natural para proveer el servicio de forma continua y segura a los habitantes de corregimientos de Tamalameque, La Jagua de Ibirico y San Martín.

“Es un día muy importante, porque pasaron 12 años para que se pudieran hacer inversiones en Boquerón, a la espera de que se realizara el plan de reasentamiento que no ocurrió. Hoy iniciamos aquí la gasificación masiva contemplada en el Plan de Desarrollo Lo Hacemos Mejor y esperamos que antes del mes de noviembre del próximo año ya los hogares estén conectados al gas domiciliario”, dijo el gobernador, Andrés Meza.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Los sectores donde no habrá energía entre el 15 y 17 de septiembre por trabajos de Afinia en Cesar

Afinia, filial del Grupo EPM, continúa ejecutando su plan de inversiones en el departamento de…

10 horas hace

Hombre de la tercera edad señalado de abuso sexual de menor en Valledupar, capturado con orden judicial

Mediante labores de patrullajes preventivos realizados por unidades de la Policía Metropolitana de Valledupar, fue…

10 horas hace

El 15 de septiembre entregarán incentivos a ganadoras de Evafe 2025

La Fundación Decuplum anunció la ceremonia de entrega de incentivos de la décima edición del…

10 horas hace

Capturado en San Diego hombre requerido por hurto calificado y uso de menores en hechos delictivos

En el marco de las acciones preventivas y de control desplegadas por la Policía Metropolitana…

11 horas hace

Valledupar registra una disminución del -16% en homicidios en lo corrido del 2025

En cumplimiento a las directrices del alcalde Ernesto Orozco Durán, se llevó a cabo un…

11 horas hace

Israel mata al menos a 36 palestinos en Gaza desde la madrugada del viernes

El Ejército israelí ha matado al menos a 36 palestinos en la Franja de Gaza…

15 horas hace