Categorías: Regionales

En Bogotá ante Minagricultura, Invías y Unal, Gobernador Monsalvo impulsó proyectos de inversión para el Cesar

Importantes proyectos de inversión para el Cesar, gestionó el gobernador Luis Alberto Monsalvo Gnecco durante una agenda en Bogotá, en diferentes reuniones con el ministro de Agricultura, Rodolfo Zea; el subdirector de vías terciarias de Invías, Ricardo Corredor, y la rectora de la Universidad Nacional, Dolly Montoya, acompañado por la bancada de congresistas cesarenses.

Ante Ministro de Agricultura, Monsalvo Gnecco socializó el proyecto de Desarrollo de Células Agrícolas, Agricel, para irrigar 3.000 hectáreas de tierra con tecnología de pivote central, reserva de agua, esquema asociativo y un aliado comercial que garantice la compra del producto final.

“Además acordamos la conformación de un equipo técnico para que el Ministerio de Agricultura evalúe el proyecto Agricel y se pueda revisar para realizar una inversión de $ 52 mil millones que favorecerá a los productores del campo en el Cesar”, indicó el mandatario.

De otro lado, en una mesa de seguimiento con el subdirector de vías terciarias y férreas de Invías, Ricardo Corredor, se revisó la viabilidad de los proyectos que hacen parte del Plan Departamental de Vías, cuya meta del Plan de Desarrollo es intervenir 300 kilómetros de vía en el departamento.

Con la rectora de la Universidad Nacional, Dolly Montoya, el gobernador Monsalvo Gnecco adelantó gestiones para lograr la viabilidad técnica del proyecto de segunda fase de la sede del claustro académico en el municipio de La Paz.

Los recursos para dicho proyecto son gestionados por el gobernador Luis Alberto Monsalvo ante el Pacto Funcional Cesar-Guajira, a fin de garantizar mejorar calidad y cobertura de la educación superior en el departamento, que, en este caso, muy pronto, llegará a sus primeros 1.000 estudiantes matriculados.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace