Foto: URT Cesar-Guajira
Durante dos días, la Dirección Territorial de la Unidad de Restitución de Tierras (URT) en Cesar y La Guajira escuchó en Barrancas a comunidades campesinas víctimas del conflicto armado, en jornadas de atención y recepción de nuevas solicitudes. Esta actividad benefició a residentes de este municipio, tal como a habitantes de corregimientos cercanos y de otras zonas rurales y urbanas del sur del departamento.
En el encuentro, la URT -entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural- también socializó información sobre los mecanismos de acceso al proceso de restitución de tierras para las víctimas, con base en la denominada ruta individual o campesina, que contempla tres etapas: administrativa, judicial y de posfallo (cumplimiento a las órdenes judiciales).
El trabajo de la Unidad contó con el acompañamiento de la Alcaldía Municipal de Barrancas, que dispuso las condiciones de infraestructura ideales para la atención, garantizó la conectividad y desplegó la logística para el desarrollo del trabajo de los colaboradores de la entidad.
Astrid Navarro Rodríguez, directora territorial de la URT en Cesar-La Guajira, señaló que al igual que en Barrancas, en todo el departamento de La Guajira se llevan a cabo encuentros de trabajo similares. Son espacios de atención personalizada para llevar a los territorios la oferta de servicios en favor de las víctimas, lo cual ha permitido aumentar las solicitudes de restitución de tierras en dicha región.
“En el departamento de La Guajira venimos reimpulsando nuestra gestión, como parte del mandato del Gobierno del Cambio y de las responsabilidades y competencias que nos corresponden como entidad. Así como Barrancas, venimos haciendo ejercicios similares en todo el territorio, desde el norte, en La Guajira Media y el Sur: siendo los más próximos en Villanueva, Urumita y El Molino, municipios en los que esperamos aumentar el número de solicitudes y nuestra capacidad de gestión”, indicó.
Trabajar, salir con amigos, jugar con los hijos o simplemente descansar… actividades que para muchos…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución MME 40505 “Por medio de la…
El Cesar da un paso decisivo hacia la revolución educativa y tecnológica con el inicio…
El Ministerio de Minas y Energía socializó el proyecto de resolución que fija los lineamientos…
La Caja de Compensación Familiar del Cesar (Comfacesar), y la Fundación Museo del Acordeón “Casa…
En una contundente operación coordinada por la Policía Nacional en el departamento del Cesar, fue…