Categorías: Sin categoría

En asamblea, Corpoguajira presentó informe de gestión 2022

Se llevó a cabo la asamblea de Corpoguajira, la cual es conformada por el gobernador de La Guajira y los alcaldes de los 15 municipios del departamento.

En esta actividad, el director General de Corpoguajira, Samuel Lanao Robles; presentó el informe de gestión del Plan de Acción, vigencia 2022, detallando los logros más significativos en cada uno de sus programas y proyectos, entre ellos, los avances para la formulación y ampliación de nuevas áreas protegidas, iniciativas de adaptación al cambio climático, proyectos formulados y gestionados ante entidades del orden nacional, implementación de acciones en manejo integrado de zonas costeras, protección del recurso hídrico y especies de fauna amenazadas, manejo forestal sostenible, negocios verdes, educación ambiental, participación comunitaria y evaluación, seguimiento, monitoreo y control de la calidad del aire, los recursos naturales y la biodiversidad.

“Agradecemos el respaldo de toda la asamblea corporativa con cada uno de los informes que presentamos, los cuales son una muestra del trabajo que hacemos día a día para dar cumplimiento a nuestra misión institucional. Esto avala la gestión que venimos realizando al frente de la entidad”, explicó Lanao Robles.

Adicionalmente, precisó que “en la actividad el revisor fiscal socializó la información financiera ante los entes territoriales, la cual también contó con la aprobación de los miembros de la asamblea”.

El funcionario añadió que en el acto fueron escogidos los cuatro alcaldes Municipales que harán parte del Consejo Directivo de Corpoguajira, durante el presente año: Juan Pablo Vega Escobar, El Molino; Hamilton García Peñaranda, Fonseca; Néstor Saénz González, Albania y Elven Meza Barros, Manaure.

“Son bienvenidos estos alcaldes, los cuales van a trabajar de la mano con la dirección y funcionarios de Corpoguajira, en procura de la sostenibilidad ambiental de nuestro departamento”, puntualizó.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

21 casos en cuatro meses: el reclutamiento infantil no cede en Colombia

A pesar de los esfuerzos y llamados de organizaciones defensoras de derechos humanos, el reclutamiento,…

14 horas hace

Gobierno avanza en regulación de predios destinados a proyecto energético con el pueblo arhuaco

En sintonía con la apuesta del Gobierno del presidente Gustavo Petro sobre transición energética, la…

14 horas hace

Procuraduría pide a Minvivienda implementar medidas para que programa de Mi Casa Ya siga rodando

La Procuraduría le pidió al Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio agotar esfuerzos para garantizar…

14 horas hace

Comité Organizador Local mostrará avances de los Juegos Parasuramericanos Valledupar 2026

Con la presencia de la ministra del Deporte Patricia Duque Cruz, del presidente del Comité…

15 horas hace

Mueren 14 personas en India tras beber licor tóxico

Al menos 14 personas murieron y seis estaban hospitalizadas en estado crítico después de consumir…

20 horas hace

Cómo reconocer el alzhéimer precoz y afrontar sus desafíos según una neuróloga

Cuando pensamos en un enfermo de alzhéimer, nos viene a la mente la imagen de…

20 horas hace