Categorías: Judiciales

En allanamientos en La Paz, Cesar, capturadas cuatro personas por tráfico de estupefacientes

En desarrollo de la ofensiva nacional contra el crimen organizado, la Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, realizó tres diligencias de allanamiento y registro en el municipio de La Paz, Cesar, logrando la captura en flagrancia de cuatro personas por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Dentro de estas mismas diligencias se incautaron 542 dosis de estupefacientes entre marihuana y base de coca, munición calibre 38 milímetros, 03 radios de comunicación y una gramera digital de precisión para dosificar el estupefaciente.

El coronel Alex Durán, comandante de la Policía Metropolitana de Valledupar, manifestó que, los capturados fueron identificados como Fernando Jesús Sierra Mieles, 30 años, con anotaciones judiciales por los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones (2024) y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes (2022); Albino José Mendoza Ríos, 22 años, de nacionalidad venezolana, tiene anotaciones judiciales por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes del (2022); Mario José Fernández Castillas, 47 años, también con anotaciones judiciales por los delitos de intimidación o amenaza con arma de fuego hechiza, blanca o menos letal (2023) y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones (2012); y Mauro Johan Pérez Fuentes, 18 años esta última persona no presenta anotaciones judiciales.

De acuerdo a información de inteligencia y seguimiento, los capturados se dedicaban a la dosificación y comercialización de estupefacientes en el municipio de La Paz, actuando como colaboradores al servicio del Grupo Armado Organizado Clan del Golfo (GAO EGC). Asimismo, siendo los encargados de recolectar el dinero producto del expendio de drogas ordenado por esta estructura criminal.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace