Categorías: Nacionales

En algunos departamentos de Colombia se consumen más cigarrillos de contrabando que legales

En 2016 uno de cada 10 cigarrillos era de contrabando, hoy uno de cada 3 cigarrillos lo son. Ya hay departamentos que consumen más cigarrillos de contrabando que legales y esta tendencia podría ser nacional. Este delito implica un gran problema para las rentas departamentales y para el aumento de la corrupción, el financiamiento de bandas criminales y la delincuencia común.

Los departamentos de la Costa Caribe generan gran preocupación. El promedio el consumo de cigarrillos ilegales sobrepasó la mitad del mercado con un registro del 67 %, 14 p.p. más que en 2019 y más de 30 p.p. por encima de la media del país. En Córdoba el consumo de cigarrillos ilegales alcanzó el 61 % del mercado. En La Guajira casi el 100 % de los cigarrillos es de contrabando. Su consumo en 2020 se ubicó en 97 %, después de que en 2019 era del 89 %.

La principal dificultad que tiene la industria legal de cigarrillos en Colombia es competir con los productos ilegales de contrabando que, al no pagar impuestos, son una opción más accesible en precio para los consumidores. De acuerdo con El estudio ‘Incidencia de Cigarrillos Ilegales en Colombia’ de la Federación Nacional de Departamentos (FND), realizado por INVAMER, el 84 % de los fumadores adultos adquiere marcas ilegales porque son más baratas.

La diferencia entre los precios de las marcas ilegales frente a las legales es hasta un 43 % por debajo, lo que las hace más atractivas para el consumidor. Hoy, una cajetilla legal de cigarrillos tiene un precio promedio de $6.483 pesos, mientras una ilegal sólo llega a $ 3.740.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace