Categorías: Valledupar

En alerta roja Hospital Eduardo Arredondo; activa Plan de Contingencia

Se declaró alerta roja para los servicios de urgencias en Valledupar en las sedes Rafael Valle Meza (450 Años), CDV, La Nevada, zona rural al norte, en Patillal y al sur, en Mariangola.

El Hospital Eduardo Arredondo Daza activó Plan de Contingencia, con el fin de implementar medidas de prevención, atención y mitigación frente a los posibles efectos negativos en la salud de los habitantes de la zona rural y urbana de Valledupar, que se puedan derivar de la temporada de lluvias.

De esta manera, el HEAD realizará acompañamiento y estará en alerta, llevando toda la oferta institucional a los habitantes en las zonas afectadas.

Por tal motivo se declaró alerta roja para los servicios de urgencias en las sedes adscritas de la entidad: Rafael Valle Meza (450 Años), CDV, La Nevada, Patillal y Mariangola. La medida estará vigente hasta que el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE) de la Secretaría Departamental, lo determine.

«Estas centrales cuentan con infraestructura adecuada, ambulancia y talento humano idóneo para brindar una atención de calidad las 24 horas en los servicios de urgencias, hospitalización, observación y laboratorio clínico», expresó, Miguel Soto Ruíz gerente del HEAD.

El gerente del Hospital Eduardo Arredondo Daza, explicó, además, que está medida se suma a las que ha adoptado la administración del alcalde Mello Castro para mitigar los efectos de la temporada invernal.

El Plan de Contingencia, contempla entre otros aspectos, las siguientes recomendaciones para la ciudadanía: no exponerse en zonas de riesgo de deslizamiento e inundación.; evitar arrojar basura y otro tipo de elementos a los ríos, canales y drenajes, debido a que está acción, puede producir represamientos.; no desviar , no taponar caños o desagües; limpiar los techos, canales y canaletas para evitar posibles inundaciones en las viviendas; estar atentos a las alertas tempranas; asegurar techos, tejas y láminas de zinc y en general objetos que podrían ser arrastrados por fuertes vientos, entre otros.

En caso de presentarse una emergencia para la atención de los afectados o damnificados, el Hospital Eduardo Arredondo Daza activará el comité de emergencias.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace