Categorías: Valledupar

En Aguachica se conformó la Asociación de Personeros del Cesar

Defender, divulgar y hacer promoción de los derechos humanos es uno de los objetivos de las Personerías Municipales. Y, como un espacio de unión entre las 25 entidades municipales del departamento nació en Aguachica, la Asociación de Personeros del Cesar.

El propósito es lograr la unión entre todas las personerías del Cesar, trabajar en equipo, ayudarse unas a otras en asuntos relacionados con el apoyo entre estas representaciones del Ministerio Público en las regiones y también, avanzar en asuntos como capacitaciones, fortalecimiento institucional, la protección del interés público y la vigilancia de la conducta oficial de quienes desempeñan la función pública.

Silvio Cuello, personero de Valledupar y quien participó de esta actividad de conformación, manifestó que es benéfico para el departamento que exista esta Asociación de Personeros del Cesar, como un espacio que brinde herramientas para continuar promoviendo y garantizando la organización y participación ciudadana en la toma de decisiones en los municipios.

“Tenemos muchas similitudes y por la cercanía entre entidades ya nos veníamos apoyando, casos que ocurren por ejemplo en La Jagua de Ibirico, San Diego, La Paz, Bosconia, Pueblo Bello, en su mayoría relacionados con pacientes trasladado a Valledupar y no se le presta atención oportuna; o población víctima que requiere orientación, nosotros velamos para que ello ocurra. Es por eso que aplaudimos esta asociación que lo que busca es que exista celeridad en el accionar y además, trabajar por el bien de nuestros municipios y de todo el departamento”, dijo Cuello Chinchilla.

Manifestó que la Junta Directiva quedó integrada de la siguiente manera: presidente, José Meneses Duarte, personero de Pelaya; vicepresidente, Fabián Canales, personero de La Paz; secretaria, Ivonne Prada, personera de San Martín; vocal, Jeisson Ramírez, personero de San Alberto y Andrés Portillo, y personero de Becerril, elegido como tesorero.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace