Categorías: Regionales

En Aguachica, Astrea, El Copey y Bosconia, conforman consejos de paz

Reafirmando el compromiso del Gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo Gnecco, la Asesora de paz del Departamento, Juana Pacheco Soto, realizó visitas técnicas a los municipios de Aguachica, Astrea, El Copey y Bosconia con el objetivo de Impulsar la creación de los Consejos Municipales de Paz.

En reunión con alcaldes y Secretarios de Gobierno de esas localidades, se socializaron temas como los alcances e importancia de los consejos territoriales de paz, convivencia, reconciliación y no estigmatización, creados por la ley 434 de 1998 y modificados por el actual decreto ley 885 de 2017, espacios participativos que tienen como finalidad la definición y elaboración de estrategias y acuerdos conjuntamente entre todos los sectores y la municipalidad que conlleven a la construcción de paz, convivencia y reconciliación en los territorios rurales y sector urbano; y adicionalmente, se constituyan como espacios asesores y de apoyo a las entidades territoriales correspondientes.

La Asesora de Paz señaló que los alcaldes manifestaron su compromiso para presentar ante el Honorable Concejo municipal de cada entidad territorial el Proyecto de acuerdo de Creación del Consejo de paz en las Sesiones ordinarias del mes de agosto de 2020. “Seguiremos recorriendo el Departamento hasta la lograr la totalidad de la creación y operativización de estos consejos en los 25 municipios, de los cuales ya 15 registran actos de creación, y de esta manera se apoya la construcción de la agenda y de sus Planes de acción acorde a lo establecido punto 2 del Acuerdo de Paz: Participación Política: Apertura democrática para construir la Paz”, dijo Pacheco Soto.

Es de resaltar que la política de paz, reconciliación, convivencia y no estigmatización es una política de Estado, permanente y participativa, tiene como objeto avanzar en la construcción de una cultura de reconciliación, convivencia, tolerancia y no estigmatización; así como promover un lenguaje y comportamiento de respeto y dignidad en el ejercicio de la política y la movilización social, y generar las condiciones para fortalecer el reconocimiento y la defensa de los derechos consagrados constitucionalmente.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace