Categorías: Nacionales

En agosto, hacinamiento en cárceles de Colombia llegó al 16,7 %

El ministro de Justicia y del Derecho, Wilson Ruiz Orejuela, en compañía del director general del Inpec, mayor general Mariano Botero Coy, dio a conocer la más reciente estadística de hacinamiento carcelario en el país, que se constituye en una cifra histórica de reducción de ocupación de los establecimientos de reclusión.

Gracias al trabajo que viene adelantando el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Justicia y del Derecho, en coordinación con el Inpec y con la participación de los jueces de ejecución de penas y medidas de seguridad que están aplicando la ley para aquellas personas privadas de la libertad que cumplen requisitos para obtener beneficios extramurales, se ha logrado reducir el hacinamiento en índices históricos, registrando solo un 16,7 % de sobrepoblación de privados de la libertad.

Según el Ministro Ruiz, “actualmente tenemos una población de 96.097 personas privadas de la libertad en los 132 establecimientos de reclusión del país, contando con una sobrepoblación de 13.771 privados de la libertad”. Al tiempo, destacó que “este es un logro muy importante si se tiene en cuenta que hace 18 meses teníamos registros de hacinamiento del orden del 54,5 %, lo que generaba impacto en las condiciones de reclusión de las personas privadas de la libertad”.

Por su parte, el mayor general Mariano Botero Coy, director general del Inpec, manifestó su satisfacción al ver estos importantes resultados y dijo que “la reducción del hacinamiento en 16,7 % es más alentador si se tiene en cuenta que la Corte Constitucional -al declarar el Estado de cosas inconstitucional en los centros de reclusión- indicó que un hacinamiento tolerable estaría por el orden del 20 %”, y que estos avances deben seguir dándose mes a mes hasta llegar a cifras mucho menores aún.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace