Categorías: Nacionales

En 60 días se afiliarán en salud 700 mil migrantes

El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, presentó el proyecto Hacia la salud de los migrantes, enfocado en mejorar las capacidades de afiliación y atención de la población migrante venezolana.

Este proyecto, contará con una inversión de 15 millones de euros, que fueron destinados por el gobierno de España y la Unión Europea. El proyecto, aseguró el ministro, se aplicará en 27 departamentos del país y estará dirigido a la atención de gestantes, niños y niñas, entre otros, en las zonas con más impacto de la migración, como Atlántico, La Guajira, Norte de Santander, Bolívar, Arauca, Bogotá, Barranquilla, entre otros.

«La meta del sector salud será de afiliar a 700 mil migrantes en los próximos dos meses, lo cual requiere el concurso de todos los sectores», aseguró el ministro, destacando que, si bien este esfuerzo representa un impacto presupuestal, no solo de trata de afiliar, sino que «el compromiso va hacia mantener la afiliación y los servicios de salud. Esto representa un impacto tremendamente grande», agregó.

Asimismo, precisó que el país considera que los beneficios de tener a la población migrante regularizada y cubierta en servicios de salud «nos genera un beneficio que indudablemente es superior a ese esfuerzo».

De igual manera, manifestó que el fenómeno migratorio no es solo de Colombia, sino que hoy se ve cómo notablemente con la guerra en Ucrania y otros fenómenos, se ha venido afianzando en el mundo.

En el mismo sentido, manifestó que «en este proyecto queremos agradecer a Opción Legal y Profamilia, que serán socios, para lograr que en 2024 tengamos más de 52 mil migrantes atendidos mediante la implementación del modelo de rutas, se tenga la atención prenatal de más de 15 mil mujeres migrantes, la atención en salud mental de más de 3 mil personas y los controles de crecimiento y desarrollo de al menos 29 mil niños y niñas migrantes».

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace