Categorías: Salud

En 2023, en Colombia se han registrado 52.586 casos de dengue, según Minsalud; van 29 muertes

En lo corrido del año se han registrado 52.586 casos de dengue, 29.618 (56,3 %) sin signos de alarma, 22.240 (42,3 %) con signos de alarma y 728 (1,4 %) de dengue grave, de acuerdo con el Boletín Epidemiológico Semanal del Instituto Nacional de Salud, con corte al 1 de julio de 2023.

Así como en los países del continente americano, en Colombia, desde el 2022 se ha venido presentando un aumento de casos de dengue, alcanzando en 2023 cifras que llevan a considerarlo en nivel de brote. Sin embargo, su incidencia es inferior a la presentada a nivel general en la Región de las Américas.

En Colombia se han confirmado 29 muertes, conllevando a una letalidad hasta la fecha inferior a la presentada en años y brotes anteriores. De lo anterior, es importante resaltar que la identificación oportuna de los casos con signos de alarma permite el abordaje clínico integral para reducir el riesgo de evolución a formas graves y muertes por esta causa.

El brote tiene mayor afectación en términos de morbilidad y letalidad en la población menor de 19 años con el 61,8 % del total de casos a nivel nacional, situación que varía entre entidades territoriales, siendo mayor en departamentos como Huila, Meta, Magdalena y Tolima, entre otros y el 69 % de las muertes confirmadas a nivel nacional en este mismo grupo de edad.

Entre las semanas epidemiológicas 22 a 25, 51 municipios han mejorado su situación en salud pública, pasando 30 de ellos de brote a alarma y otros 21 de alarma a control.

El comportamiento del dengue se puede ver influenciado por la variabilidad climática, en el paso de la temporada invernal por el fenómeno de La Niña hacia una temporada de sequía y desarrollo del fenómeno del Niño a partir del segundo semestre del año, según lo informado por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). Lo anterior, favorece el mantenimiento de abastecimiento de agua no protegida por parte de las personas e incrementa el riesgo de la persistencia de la transmisión por la sobrevivencia del mosquito vector en los diferentes entornos de transmisión, como lo son las viviendas, centros educativos, áreas de concentración de la comunidad y establecimientos de salud y otros.

En la actualidad, en Colombia el 27 % de municipios en riesgo se encuentran en brote (223 municipios).

En lo corrido de 2023, el Ministerio de Salud, la Superintendencia Nacional de Salud y el Instituto Nacional de Salud han dado instrucciones para intensificar y fortalecer las acciones de prevención, atención integral, vigilancia y control del dengue y para la organización y respuesta estructurada ante situaciones de alerta y brote a través de las circulares externas 002 del 02 de enero y 013 del 30 de mayo de 2023. Dichas circulares fueron dirigidas a las Entidades territoriales, Empresas Promotoras de Salud (EPS) e Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace