Categorías: Regionales

En 2023, Claro conectó 3.656 cesarenses a 4G por primera vez

Claro Colombia anunció que ha conectado a Internet móvil 4G a Terraplén, Puerto Oculto, La Curva, San José de las Américas, La Guajirita, La Llana, La Mesa – Azúcar Buena y Minguillo, localidades rurales pertenecientes a los municipios de San Martín, Becerril, San Alberto, Valledupar y La Paz. De la misma manera, en César la fibra óptica instalada por la compañía ya llega a la capital y Aguachica. Además, por medio de la iniciativa Escuelas Conectadas de Claro por Colombia, estrategia de sostenibilidad, entregó Internet gratuito a las instituciones educativa Loperena Garupal, Bello Horizonte, Milciades Cantillo Costa, Francisco Molina Sánchez y Joaquín Ochoa Maestre, de Valledupar, y a la San José, de Curumaní.

Este despliegue de red ha beneficiado a 3.656 cesarenses que cuentan por primera vez con Internet móvil, así como a 127.000 hogares y empresas del departamento que tienen la oportunidad de conectarse a fibra, y a cerca de 15.870 estudiantes y docentes beneficiados con Internet totalmente gratuito en sus instalaciones. Luis Miguel Porto, director regional de Claro Colombia, destacó que “en el 2023 consolidamos avances positivos en la región, llevando conectividad a zonas alejadas, reafirmando nuestro compromiso con poner los beneficios de la tecnología al servicio de los colombianos. Este paso es prioritario para un futuro más conectado y equitativo en Colombia”.

Asimismo, los 25 municipios del Cesar cuentan con cobertura 4G, facilitando a los habitantes y empresarios en una región con tradición agrícola, minera y cultural, acceder a mejores conexiones y una mayor eficiencia para sus negocios.

“Desde hace 30 años, Claro ha llevado las comunicaciones al César. Y lo seguiremos haciendo, para que sus habitantes y empresarios puedan acceder a los beneficios de la conectividad”, agregó el directivo de Claro.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

18 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

18 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

18 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

18 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

18 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

19 horas hace