Categorías: Nacionales

En 2020, más de 154.000 vehículos se beneficiaron de los 14 Puntos Seguros instalados en carreteras del país

Entre marzo y diciembre de 2020, 154.137 vehículos, entre transporte de carga, particulares, motocicletas y servicio público, recibieron los beneficios que ofrecen los Puntos Seguros instalados en carreteras de 14 departamentos del país, como asistencia técnico-mecánica básica gratuita, orientación en autocuidado para evitar contagio por Covid-19 y recomendaciones en seguridad vial, lo cual permitió anticipar posibles factores de riesgo y evitar que estos se materializaran en siniestros viales.

Dentro de la asistencia técnico-mecánica básica las intervenciones se enfocan en revisar el sistema óptico (grupo de luces de servicio, delimitadoras, direccionales, pilotos de freno y reverso), las llantas, el equipo de prevención y seguridad del vehículo (conjunto de elementos necesarios para la atención inicial de emergencia), las cintas reflectivas, carrocerías, marco y transmisión de las motos, espejos y retrovisores y frenos. Cerca de 54.000 conductores recibieron recomendaciones para mejorar el funcionamiento de sus vehículos y tener una movilidad más segura.

Cabe destacar que, en el marco del Plan Navidad, durante el mes de diciembre, en los 14 puntos seguros fueron inspeccionados 11.754 vehículos. Entre tanto, en los dos primeros días del 2021, 536 vehículos recibieron asistencia técnico-mecánica básica gratuita.

La Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, destacó la atención integral que ofrecen estos puntos a conductores y vehículos. “Por una parte, los conductores reciben un diagnóstico de las condiciones de su vehículo, lo que les genera una alerta en caso de que tengan alguna novedad y así se previenen siniestros viales.

Por otro lado, en ese mismo punto seguro reciben orientación en autocuidado para evitar contagio por Covid-19”, explicó la ministra Orozco.

Los puntos Seguros fueron creados mediante el Decreto 482 de 2020 y se encuentran ubicados en lugares estratégicos de las carreteras de Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Cesar, Cundinamarca, Magdalena, Nariño, Norte de Santander, Quindío, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca y Meta.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

20 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

20 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

20 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

20 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

21 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

21 horas hace