Categorías: Regionales

En 2020, la meta del Plan de Ordenamiento de la Producción de Arroz es sembrar 531.413 hectáreas

Luego del éxito que obtuvo el Plan de Ordenamiento de la Producción de Arroz el año pasado, gracias a un incremento del 18 % en el precio recibido por los arroceros, el Consejo Nacional del Arroz, liderado por el Ministro de Agricultura, Andrés Valencia, aprobó la meta para 2020, que consiste en sembrar 531.413 hectáreas.

El jefe de la cartera agropecuaria detalló que “las 531.413 hectáreas que se van a sembrar en 2020 fueron producto de un detallado estudio, en el que se analizaron diferentes variables como el consumo, el inventario inicial, las importaciones, el rendimiento de toneladas por hectárea y la necesidad de producción, entre otros temas”.

En comparación con la meta de 2019, la apuesta de siembra de hectáreas se incrementó 11,17 %, es decir en 53.413 hectáreas, al pasar de 478.000 en 2019 a 531.413 hectáreas en 2020.

“Este incremento en hectáreas sembradas de 53.413 hectáreas para 2020 corresponde a una necesidad ante los inventarios registrados, con el fin de mantener el consumo nacional, así como los precios del mercado y beneficiar a los productores”, aseguró el funcionario.

Además, con el fin de buscar que la meta de áreas se cumpla, el Ministro Valencia Pinzón liderará sesiones de socialización en región, comenzando por los Llanos Orientales, específicamente en Meta y Casanare, y posteriormente en el Bajo Cauca, entre otras zonas.

Este año también se realizará la inscripción de la intención de siembras en un formulario vía web, en el portal del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). El aplicativo estará disponible a partir del 20 de febrero.

“Invitamos a los arroceros para que accedan a la página del ICA desde el 20 de febrero, en menos de un mes, y puedan poner los datos e inscribirse en el Plan de Siembra. Esto con propósitos estadísticos; además, servirá como base para que el Ministerio de Agricultura planifique los programas de Ordenamiento de la Producción para el subsector arrocero”, dijo el funcionario.

En el Plan de Ordenamiento de la Producción 2020, también se estableció una campaña para usar semilla certificada y luchar en contra de la piratería de este tipo de productos. Además, la apuesta es promover la sensibilización en entidades privadas y públicas que ofrecen crédito.

Durante el Consejo Nacional del Arroz, con todos los actores de la cadena, se presentaron las principales líneas que tiene el Plan de Ordenamiento de la Producción a 2038, el cual busca mejorar competitividad de la cadena y servirá para la agenda del arroz 2030.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace