Categorías: Regionales

En 2020, la meta del Plan de Ordenamiento de la Producción de Arroz es sembrar 531.413 hectáreas

Luego del éxito que obtuvo el Plan de Ordenamiento de la Producción de Arroz el año pasado, gracias a un incremento del 18 % en el precio recibido por los arroceros, el Consejo Nacional del Arroz, liderado por el Ministro de Agricultura, Andrés Valencia, aprobó la meta para 2020, que consiste en sembrar 531.413 hectáreas.

El jefe de la cartera agropecuaria detalló que “las 531.413 hectáreas que se van a sembrar en 2020 fueron producto de un detallado estudio, en el que se analizaron diferentes variables como el consumo, el inventario inicial, las importaciones, el rendimiento de toneladas por hectárea y la necesidad de producción, entre otros temas”.

En comparación con la meta de 2019, la apuesta de siembra de hectáreas se incrementó 11,17 %, es decir en 53.413 hectáreas, al pasar de 478.000 en 2019 a 531.413 hectáreas en 2020.

“Este incremento en hectáreas sembradas de 53.413 hectáreas para 2020 corresponde a una necesidad ante los inventarios registrados, con el fin de mantener el consumo nacional, así como los precios del mercado y beneficiar a los productores”, aseguró el funcionario.

Además, con el fin de buscar que la meta de áreas se cumpla, el Ministro Valencia Pinzón liderará sesiones de socialización en región, comenzando por los Llanos Orientales, específicamente en Meta y Casanare, y posteriormente en el Bajo Cauca, entre otras zonas.

Este año también se realizará la inscripción de la intención de siembras en un formulario vía web, en el portal del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). El aplicativo estará disponible a partir del 20 de febrero.

“Invitamos a los arroceros para que accedan a la página del ICA desde el 20 de febrero, en menos de un mes, y puedan poner los datos e inscribirse en el Plan de Siembra. Esto con propósitos estadísticos; además, servirá como base para que el Ministerio de Agricultura planifique los programas de Ordenamiento de la Producción para el subsector arrocero”, dijo el funcionario.

En el Plan de Ordenamiento de la Producción 2020, también se estableció una campaña para usar semilla certificada y luchar en contra de la piratería de este tipo de productos. Además, la apuesta es promover la sensibilización en entidades privadas y públicas que ofrecen crédito.

Durante el Consejo Nacional del Arroz, con todos los actores de la cadena, se presentaron las principales líneas que tiene el Plan de Ordenamiento de la Producción a 2038, el cual busca mejorar competitividad de la cadena y servirá para la agenda del arroz 2030.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

21 casos en cuatro meses: el reclutamiento infantil no cede en Colombia

A pesar de los esfuerzos y llamados de organizaciones defensoras de derechos humanos, el reclutamiento,…

14 horas hace

Gobierno avanza en regulación de predios destinados a proyecto energético con el pueblo arhuaco

En sintonía con la apuesta del Gobierno del presidente Gustavo Petro sobre transición energética, la…

14 horas hace

Procuraduría pide a Minvivienda implementar medidas para que programa de Mi Casa Ya siga rodando

La Procuraduría le pidió al Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio agotar esfuerzos para garantizar…

14 horas hace

Comité Organizador Local mostrará avances de los Juegos Parasuramericanos Valledupar 2026

Con la presencia de la ministra del Deporte Patricia Duque Cruz, del presidente del Comité…

15 horas hace

Mueren 14 personas en India tras beber licor tóxico

Al menos 14 personas murieron y seis estaban hospitalizadas en estado crítico después de consumir…

20 horas hace

Cómo reconocer el alzhéimer precoz y afrontar sus desafíos según una neuróloga

Cuando pensamos en un enfermo de alzhéimer, nos viene a la mente la imagen de…

20 horas hace