Categorías: Regionales

En 2020, la meta del Plan de Ordenamiento de la Producción de Arroz es sembrar 531.413 hectáreas

Luego del éxito que obtuvo el Plan de Ordenamiento de la Producción de Arroz el año pasado, gracias a un incremento del 18 % en el precio recibido por los arroceros, el Consejo Nacional del Arroz, liderado por el Ministro de Agricultura, Andrés Valencia, aprobó la meta para 2020, que consiste en sembrar 531.413 hectáreas.

El jefe de la cartera agropecuaria detalló que “las 531.413 hectáreas que se van a sembrar en 2020 fueron producto de un detallado estudio, en el que se analizaron diferentes variables como el consumo, el inventario inicial, las importaciones, el rendimiento de toneladas por hectárea y la necesidad de producción, entre otros temas”.

En comparación con la meta de 2019, la apuesta de siembra de hectáreas se incrementó 11,17 %, es decir en 53.413 hectáreas, al pasar de 478.000 en 2019 a 531.413 hectáreas en 2020.

“Este incremento en hectáreas sembradas de 53.413 hectáreas para 2020 corresponde a una necesidad ante los inventarios registrados, con el fin de mantener el consumo nacional, así como los precios del mercado y beneficiar a los productores”, aseguró el funcionario.

Además, con el fin de buscar que la meta de áreas se cumpla, el Ministro Valencia Pinzón liderará sesiones de socialización en región, comenzando por los Llanos Orientales, específicamente en Meta y Casanare, y posteriormente en el Bajo Cauca, entre otras zonas.

Este año también se realizará la inscripción de la intención de siembras en un formulario vía web, en el portal del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). El aplicativo estará disponible a partir del 20 de febrero.

“Invitamos a los arroceros para que accedan a la página del ICA desde el 20 de febrero, en menos de un mes, y puedan poner los datos e inscribirse en el Plan de Siembra. Esto con propósitos estadísticos; además, servirá como base para que el Ministerio de Agricultura planifique los programas de Ordenamiento de la Producción para el subsector arrocero”, dijo el funcionario.

En el Plan de Ordenamiento de la Producción 2020, también se estableció una campaña para usar semilla certificada y luchar en contra de la piratería de este tipo de productos. Además, la apuesta es promover la sensibilización en entidades privadas y públicas que ofrecen crédito.

Durante el Consejo Nacional del Arroz, con todos los actores de la cadena, se presentaron las principales líneas que tiene el Plan de Ordenamiento de la Producción a 2038, el cual busca mejorar competitividad de la cadena y servirá para la agenda del arroz 2030.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace