Foto: Mintransporte
Los proyectos de ampliación y modernización en los 16 aeropuertos concesionados del país, liderados por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), muestran un balance positivo en materia de tránsito de pasajeros. En 2019, se registró un aumento del 10 % con respecto al año 2018, con 6.142.295 viajeros adicionales. En total, transitaron por los aeropuertos concesionados 68.276.965, de los cuales 15.901.965 fueron pasajeros extranjeros, lo que equivale al 23 % de los viajes.
En el ranking de los primeros lugares de aeropuertos concesionados de la ANI, con mayores incrementos de pasajeros es el siguiente: En primer lugar, se ubica la terminal del Almirante Padilla (Riohacha) con el 51 %, seguido por Yarigüies (Barrancabermeja) con 20 %. Siguen en su orden: Simón Bolívar (Santa Marta) y Palonegro (Bucaramanga) con el 17 %; Camilo Daza (Cúcuta) y Alfonso López Pumarejo (Valledupar) con el 16 %. La lista la termina el aeropuerto José María Córdova (Rionegro) con el 15 %.
“Estas cifras respaldan las inversiones que en el sector se han priorizado, con el único objetivo de mejorar y agilizar la operación aérea. De esta manera promovemos altos índices de competitividad, ofrecemos altos estándares de servicio y permitimos contribuir en un alto porcentaje al desarrollo de la seguridad operacional en el país”, afirmó Manuel Gutiérrez, presidente de la ANI.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…