Foto-referencia
En la segunda sesión del presente año de la subcomisión de la reforma laboral, presidida por la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez y el viceministro de Relaciones Laborales e Inspección, Edwin Palma, el sector empresarial y organizaciones sindicales dieron a conocer las propuestas para la construcción de la reforma laboral.
Dentro de las líneas expuestas por Acopa, Ande y Fenalco y que quedaron recogidas en la secretaría Técnica de la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, se plantean los lineamientos que se requieren para generar empleo de calidad y formal, con el fortalecimiento de empresas sostenibles y trabajo decente, dentro de lo que plantea la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
El sector empresarial considera que con la informalidad que tiene el país de más del 58 % se debe tener en cuenta dentro de la reforma aspectos de cómo proveer un mercado laboral más incluyente con tendencia de nuevas generaciones pero estando dentro del mercado formal y empleo joven, inclusión de los temas de la las convenciones colectivas, protección a los trabajadores de las plataformas digitales como prestadores de servicios independientes y el análisis de las figuras de teletrabajo, trabajo remoto y en casa, entre otros.
La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez manifestó: “Lo que más deseamos es que sean las propuestas más indicadas para que nos quede un articulado de una reforma la más conveniente para el país y llevarla a la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales y luego radicar en el Congreso de la República”.
Aseguró: “Quiero darles tranquilidad para seguir con este debate y de construcción respetuosa, pero sobre todo que busquemos lo que más beneficia al país”.
En una rápida acción operativa adelantada por uniformados de la Policía Metropolitana de Valledupar, fue…
Con el propósito de fortalecer los modelos de reacción ante posibles amenazas de manifestaciones sísmicas…
La falla de un cable de acero y las deficiencias de mantenimiento contribuyeron al accidente…
El 21 de octubre es el Día Mundial de la Ingeniería Clínica, una fecha que…
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) reveló la audiencia reservada del excongresista Álvaro Ashton,…
El Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, presidió la Comisión Nacional de Control…