Categorías: Sin categoría

Emprendedores que cambiaron la “pimpina” por emprendimientos estarán en la Feria Ruta+

En una nueva apuesta por el fortalecimiento del emprendimiento y la creación de rutas de generación de ingresos para la reconversión laboral de las poblaciones en territorios fronterizos, más de 40 emprendedores que transitan a la legalidad a través de nuevos negocios en Uribia, Maicao, La Guajira, y Cúcuta harán parte de la nueva edición de la Feria Ruta+, más conectados con el emprendimiento.

La feria de tres días se llevará a cabo el próximo 24 de junio en el Parque Fundadores de la ciudad de Cúcuta, el 25 de junio en Maicao en la Casa de la Cultura y el 30 de junio en Uribia en la Casa de la Cultura de este mismo municipio. Los eventos contarán con la presencia de emprendimientos participantes del proyecto Ruta+, desarrollado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Ministerio de Minas y Energía a través de Comfaguajira y el Centro Tecnológico de Cúcuta.

Los emprendedores alistan lo mejor de sus artesanías, productos y servicios con el fin de seguir fortaleciendo sus nuevos negocios y recibir a los habitantes de Uribia, Maicao y Cúcuta a partir de las 9:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. en los tres territorios. Este espacio de integración económica es el primer ejercicio de presentación de sus emprendimientos y busca sumar esfuerzos para promover el tránsito a esquemas de generación de ingresos legales de la población que en algún momento participó de los procesos de distribución de combustibles por fuera del marco regulatorio en municipios fronterizos del país.

Los emprendimientos participantes de la feria hacen parte de la primera de las dos líneas de acción que lidera el proyecto Ruta+, orientada a la generación de ingresos a partir de un componente de emprendimiento; y la segunda, a la implementación de una estrategia de cierre de brechas para mejorar las condiciones de empleabilidad de los participantes.

La nueva edición de la feria reunirá a 20 de los casi 100 emprendedores Wayuu participantes del Ruta+ en el departamento de La Guajira y otros 22 emprendimientos en Norte de Santander, quienes se vincularon a una serie de procesos formativos especializados con el fin de mejorar sus negocios y las oportunidades para sus territorios a través de la generación de empleos en sus municipios.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace