Categorías: Sin categoría

Emprendedores que cambiaron la “pimpina” por emprendimientos estarán en la Feria Ruta+

En una nueva apuesta por el fortalecimiento del emprendimiento y la creación de rutas de generación de ingresos para la reconversión laboral de las poblaciones en territorios fronterizos, más de 40 emprendedores que transitan a la legalidad a través de nuevos negocios en Uribia, Maicao, La Guajira, y Cúcuta harán parte de la nueva edición de la Feria Ruta+, más conectados con el emprendimiento.

La feria de tres días se llevará a cabo el próximo 24 de junio en el Parque Fundadores de la ciudad de Cúcuta, el 25 de junio en Maicao en la Casa de la Cultura y el 30 de junio en Uribia en la Casa de la Cultura de este mismo municipio. Los eventos contarán con la presencia de emprendimientos participantes del proyecto Ruta+, desarrollado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Ministerio de Minas y Energía a través de Comfaguajira y el Centro Tecnológico de Cúcuta.

Los emprendedores alistan lo mejor de sus artesanías, productos y servicios con el fin de seguir fortaleciendo sus nuevos negocios y recibir a los habitantes de Uribia, Maicao y Cúcuta a partir de las 9:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. en los tres territorios. Este espacio de integración económica es el primer ejercicio de presentación de sus emprendimientos y busca sumar esfuerzos para promover el tránsito a esquemas de generación de ingresos legales de la población que en algún momento participó de los procesos de distribución de combustibles por fuera del marco regulatorio en municipios fronterizos del país.

Los emprendimientos participantes de la feria hacen parte de la primera de las dos líneas de acción que lidera el proyecto Ruta+, orientada a la generación de ingresos a partir de un componente de emprendimiento; y la segunda, a la implementación de una estrategia de cierre de brechas para mejorar las condiciones de empleabilidad de los participantes.

La nueva edición de la feria reunirá a 20 de los casi 100 emprendedores Wayuu participantes del Ruta+ en el departamento de La Guajira y otros 22 emprendimientos en Norte de Santander, quienes se vincularon a una serie de procesos formativos especializados con el fin de mejorar sus negocios y las oportunidades para sus territorios a través de la generación de empleos en sus municipios.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Esclerosis Tuberosa, trastorno genético poco frecuente que afecta a miles de personas

La Esclerosis Tuberosa o Complejo de Esclerosis Tuberosa es una de las enfermedades raras e…

5 horas hace

Requieren acción urgente ante la crisis por disposición de residuos en Riohacha y Maicao

La Corporación Autónoma Regional de La Guajira, ha hecho un llamado urgente al Distrito de…

5 horas hace

Sena certificó a 28 soldados privados de la libertad en el Batallón La Popa de Valledupar

En un acto protocolario, el Sena Cesar certificó a 28 soldados regulares privados de la…

5 horas hace

Con reforma a la salud, la mayoría de los hospitales y clínicas se fortalecen: presidente Petro

“La consecuencia directa de no aprobar la reforma a la salud es que se quiebra…

5 horas hace

Instalan en Cesar, primera sesión seccional del Consejo de Estupefacientes

La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila instaló la primera sesión del Consejo Seccional…

6 horas hace

Ventas del comercio al por menor crecieron un 12,7 % en marzo, reveló el Dane

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó que las ventas reales del comercio minorista…

23 horas hace