Categorías: CulturalesValledupar

Emprendedores apoyados por la UPC en evento ferial

La Universidad Popular del Cesar, por intermedio de la Unidad de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, en uno de sus ejes misionales más importantes como lo es la Proyección Social, apoya en estos momentos a los microempresarios del municipio de Valledupar, en la realización de la “Feria de Emprendimiento Súmate, no Bajes la Guardia”.

En este evento ferial participan más de 100 microempresarios que se extenderá hasta el 4 de septiembre del 2022 y en el mismo se brinda y expone una variedad de productos y servicios que están a disposición de la comunidad académica upecista y comunidad en general, en un espacio facilitado por la universidad, a la entrada de la sede  Sabanas.

Esta feria es liderada por la fundación FUNE HOMU, quien se encarga de visibilizar a Hombres, Mujeres y Niños emprendedores; que deseen consolidar sus unidades productivas.

Yolanda Rodero Vega, directora de la Unidad de Emprendimiento de la UPC, manifestó que “estos microempresarios recibirán además capacitaciones para fortalecer su estructura empresarial y personal, con el ánimo que se consoliden en el mercado sus propuestas productivas y redunden en ingresos económicos para el sostenimiento familiar”.

Igualmente, Virginia Martínez, líder de esta muestra indicó que “con esta feria lo que queremos es no bajar la guardia y sumarnos a la reactivación de la economía especialmente por los efectos de la pandemia y de esta manera estamos retomando nuestras actividades”.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

17 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

18 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

18 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

18 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

18 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

18 horas hace