Categorías: Regionales

Emiten alerta institucional y comunitaria ante llegada del Fenómeno El Niño

Como parte de las acciones de respuesta y prevención para la atención de la población ante los efectos derivados del fenómeno El Niño, el Ministerio de Salud y Protección Social hace un llamado a los entes territoriales y comunidad en general, para destacar la importancia de velar por el bienestar de las familias colombianas con posibilidad de sequía mayor de lo normal, que se prevé, puede impactar en la salud de la población.

La temporada de El Niño, podría registrarse en el país desde el mes de noviembre de 2023 hasta marzo de 2024 y extenderse hasta el mes de abril, de acuerdo con el pronóstico de las autoridades de Gestión del Riesgo e Ideam y conforme lo establece el Plan Nacional Fenómeno de El Niño.

Dentro de este contexto, la prevención es vital, motivo por el cual, se efectúan acciones con el fin de disminuir el impacto, especialmente en las zonas que presentan un mayor riesgo en la población como es la región Andina y Caribe, en los departamentos de Atlántico, norte de Bolívar, Cauca, Cundinamarca, La Guajira, Magdalena, Nariño y Valle del Cauca.

No obstante, las repercusiones se pueden presentar en todo el país, con un aumento de la incidencia de las enfermedades transmitidas por vectores como las arbovirosis, que incluye el dengue, entre otras enfermedades, la malaria, la enfermedad de Chagas o las zoonosis, el aumento del riesgo de las enfermedades vehiculizadas por el agua, la inseguridad alimentaria, el aumento de las infecciones respiratorias por el aumento del material particulado o por causa de posibles incendios forestales, los golpes de calor y su mayor riesgo en población adulta mayor, población con enfermedades crónicas o en niños y la afectación de la salud mental.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Onda tropical (AL98) con probabilidad de formación ciclónica en Caribe

La Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales (MTACT) informó que la onda tropical AL98,…

43 min hace

Contraloría advierte sobre la persistencia de brechas en la atención a la primera infancia indígena en Colombia

En el marco del foro “La primera Infancia Indígena deberes del Estado, compromiso de la…

50 min hace

La SIC presentó en La Guajira primera cartilla sobre derechos del consumidor traducida al wayuunaiki

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) puso al servicio de las comunidades indígenas de…

1 hora hace

Feria “Sembradores de Paz” y ExpoEmpleo Sena impulsan el emprendimiento y la empleabilidad en Cesar

En el parque Los Algarrobillos de Valledupar, el Sena Cesar realizó la Feria de Emprendimiento…

1 hora hace

“Muévete, por tus huesos”, para prevenir las osteoporosis

El 20 de octubre de 1996, la Sociedad Nacional de Osteoporosis de Gran Bretaña, lanzó…

6 horas hace

Se inició entrega de Alimentos para la Vida; Cesar, priorizado

Prosperidad Social inició este viernes (17 de octubre) la distribución de 311 toneladas de papa…

6 horas hace