Categorías: Nacionales

Emiten advertencia por los riesgos que amenazan la implementación de la Política Pública de Catastro Multipropósito

El contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, emitió un control de advertencia al director General del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Gustavo Adolfo Marulanda Morales, sobre el avance de la formalización y actualización catastral en la nación, luego del resultado del estudio “Estado de la implementación de la política pública de Catastro Multipropósito durante el periodo comprendido entre 2014 y 2024”.

La advertencia se da a efecto de poner en conocimiento del Director General del Instituto los riesgos identificados, con la finalidad de que, en el marco de sus competencias y las de los funcionarios correspondientes, se adopten las decisiones que se consideren pertinentes para prevenir la ocurrencia de los mismos y la afectación de los intereses públicos.

Los riesgos identificados en el estudio intersectorial “Estado de la implementación de la Política Pública de Catastro Multipropósito durante el periodo comprendido entre 2014 y 2024”, elaborado por la Contraloría Delegada para el Sector Vivienda y Saneamiento Básico, en coordinación con la Contraloría Delegada para la Gestión Pública e Instituciones Financieras, y el apoyo de la Contraloría Delegada para Economía y Finanzas Públicas, fueron los siguientes: riesgo de una baja formalización y actualización catastral en el país; riesgo de pérdidas de apropiación de los recursos destinados a la implementación del Catastro Multipropósito; riesgo en la interrelación efectiva entre la información de catastro y registro, y, riesgo por baja ejecución presupuestal para la implementación del catastro multipropósito en municipios históricamente vulnerables.

En la comunicación de advertencia el Contralor General, Carlos Hernán Rodríguez señaló que estos riegos se podrían llegar a consolidar en un mediano a largo plazo si no se toman medidas para modificar las tendencias observadas en el proceso de implementación de la política pública de Catastro Multipropósito del país.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

5 estrategias efectivas para gestionar un momento de desorden emocional

El desorden emocional puede afectar nuestra vida sin que nos demos cuenta. Cambios de humor…

6 horas hace

Mincultura, este viernes en La Guajira entregará instrumentos del Programa de Artes para la Paz

Este viernes, 9 de mayo de 2025, el Ministerio de las Culturas, las Artes y…

6 horas hace

Así está la disponibilidad de vacunas contra covid-19 en el país

Luego de adquirir 198 mil dosis, el ministerio de Salud informó que la vacuna de…

6 horas hace

En Valledupar, importantes anuncios de MinEducación, en sesión Consejo Nacional de Rectores del SUE

En una histórica y productiva jornada desarrollada en el recién remodelado auditorio Jaime Molina, de…

6 horas hace

Festival Vallenato y ExpoFestival 2025 dejaron cifras históricas en turismo, comercio y cultura

La Cámara de Comercio de Valledupar presentó los resultados del Balance Comercial y Turístico del…

6 horas hace

Comfacesar abre convocatoria del programa impulso empresarial para Mipymes

La Caja de Compensación Familiar del Cesar (Comfacesar), a través de su Agencia de Gestión…

6 horas hace