Categorías: Valledupar

Emdupar inicia los primeros 500 embargos a deudores

Se inició el proceso de embargo de los primeros 500 morosos de Emdupar, este es el comienzo de una selección de 10.000 usuarios que serán afectados con esta decisión jurídica.

De acuerdo con el jefe de la oficina jurídica de Emdupar, Luis Carlos Ramírez, se decidió iniciar estos embargos de salarios, cuentas bancarias y bienes inmuebles debido a instrucciones expresas de los órganos de control avalados por la Junta Directiva y la gerente de la empresa Soledad Manjarrés, para sacar adelante la empresa; estos 10.000 casos, representan 50.000 millones de pesos del total de la deuda.

“Esta ejecución de los bienes tendrá unas implicaciones financieras porque se embargaran las cuentas bancarias y los inmuebles registrados ante la Oficina de Instrumentos Públicos, los cuales se cerrará la posibilidad de vender o traspasar estos bienes, mientras que la deuda tiende a duplicarse, si alguien debe dos millones, cuando se le aplican los costos del proceso y la mora puede pasar a cuatro millones y la negociación se torna más difícil”, manifestó el funcionario.

Informó además que este mes se ha incrementado el recaudo, debido al inicio de la acción de ejecución y “Emdupar va a tu Puerta”, una estrategia que implementó la Gerente de la entidad, que está dando resultado con un incremento de más del 10 por ciento del recaudo este mes.

La gerente Soledad Manjarrés hizo un llamado a la ciudadanía para que se acerquen a la empresa o al programa “Emdupar va a tu Puerta”, para que normalicen el servicio de acueducto y alcantarillado, que realicen sus pagos que se pongan al día, “lo que pedimos es que el servicio de acueducto y alcantarillado sea el primer servicio público que sea pagado por todos los hogares vallenatos, que nos den la oportunidad como la empresa vallenata que somos que nos valoren y que nos respalden”, reiteró.

Indicó además “No queremos llegar a las medidas duras del cobro coactivo, pedimos a los deudores que se ajusten financieramente y que vengan a cumplir con ese compromiso de pago como nosotros les hemos garantizado a ustedes de llevarles el agua a su casa y de tenerles su servicio a tiempo.”

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

19 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

19 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

20 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

20 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

20 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

20 horas hace