Foto-referencia
Como resultado del trabajo sanitario que ha adelantado Colombia en cabeza del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y en conjunto con el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y con el ánimo de responder a las expectativas del sector ganadero, la Dirección de Servicios Veterinarios de Senegal anunció la aprobación del certificado sanitario para la importación de embriones bovinos de origen colombiano a este país.
En el certificado acordado por las autoridades sanitarias de ambos países se exponen los requisitos que deben cumplir los interesados en exportar este producto a Senegal, incluyendo que los embriones sean procedentes de las centrales de recolección que hayan realizado pruebas a los donantes con resultados negativos a tuberculosis, paratuberculosis, campilobacteriosis, leucosis bovina, tricomonosis y rinotraqueítis infecciosa bovina. Así mismo, deben ser recolectados y tratados de acuerdo con las recomendaciones del Código Sanitario para los Animales Terrestres.
“Agradecemos el trabajo de todos los involucrados en este proceso, en especial a todos los pequeños, medianos y grandes productores colombianos que día a día trabajan en pro de una producción sana e inocua con altos estándares de calidad. La apertura del mercado de Senegal para los embriones bovinos se traduce en nuevas oportunidades para que los ganaderos sigan expandiendo sus sistemas productivos, generando empleo y contribuyendo al desarrollo económico del país”, afirmó Juan Fernando Roa, subgerente de Regulación Sanitaria y Fitosanitaria del ICA.
Con esta admisibilidad, Senegal se suma a la lista de países a los que Colombia puede exportar embriones bovinos, como lo son Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay.
El Instituto continuará trabajando activamente en los programas de prevención y erradicación de enfermedades de control oficial para mantener el estatus sanitario, demostrando el compromiso con los productores pecuarios, y certificando el cumplimiento de los requisitos exigidos por las autoridades homólogas.
Trabajar, salir con amigos, jugar con los hijos o simplemente descansar… actividades que para muchos…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución MME 40505 “Por medio de la…
El Cesar da un paso decisivo hacia la revolución educativa y tecnológica con el inicio…
El Ministerio de Minas y Energía socializó el proyecto de resolución que fija los lineamientos…
La Caja de Compensación Familiar del Cesar (Comfacesar), y la Fundación Museo del Acordeón “Casa…
En una contundente operación coordinada por la Policía Nacional en el departamento del Cesar, fue…