Categorías: Nacionales

Eliminan requisito que obligaba a las empresas de transporte intermunicipal publicar tarifas con 5 días de anticipación

Con el propósito de apoyar la reactivación económica del país y respaldar a los actores del sector transporte, el Ministerio de Transporte expidió la Resolución No. 20213040036325 del 20 de agosto de 2021, que elimina la obligación que tenían las empresas de la modalidad de transporte de pasajeros por carretera de difundir las tarifas de este servicio con una antelación no inferior a cinco (5) días de su puesta en vigencia.

“Desde el Ministerio de Transporte continuamos construyendo de manera conjunta con todos los actores del sector, en esa medida, con esta nueva Resolución, reafirmamos el importante trabajo que adelanta esta cartera en la generación de una regulación que promueva, para el sector transporte, los pilares de competitividad y emprendimiento establecidos por el Gobierno Nacional”, afirmó la ministra de Transporte, Ángela María Orozco.

La nueva Resolución dispone que las empresas de servicio público de transporte de pasajeros deberán continuar cumpliendo con la obligación de informar públicamente las tarifas que cobren por sus servicios para proteger el derecho de información clara, oportuna y veraz que les asiste a sus usuarios.

“Reconocemos que las empresas de transporte de pasajeros por carretera se han esforzado por contar con medios más visibles y cercanos, sean físicos o electrónicos, que les permiten a sus usuarios conocer de manera adecuada las tarifas de los servicios que prestan y así tomar de manera informada su decisión de acceder a los mismos”, aseguró la viceministra de Transporte, Carmen Ligia Valderrama Rojas.

Es importante destacar que la Superintendencia de Transporte, en su calidad de autoridad para la protección de los usuarios, velará porque la publicación de las tarifas que cobran las empresas de transporte de pasajeros por carretera se realice adecuadamente y, de esta manera, se respete el derecho de información en favor de las personas que acceden a estos servicios. “Celebramos que el Ministerio armonice la regulación de transporte con nuestras leyes de protección del consumidor, es una excelente decisión para el sector”, precisó el Superintendente de Transporte, Camilo Pabón Almanza.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace