Categorías: CulturalesRegionales

El Triatlón, uno de los deportes que se disfrutará en Chimichagua en Juegos Bolivarianos

El municipio de Chimichagua, Cesar, será subsede de los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022, certamen que se llevará a cabo del 24 de junio al 5 de julio del presente año. El municipio chimichagüero acogerá las competencias de remo, canotaje, natación aguas abiertas y triatlón, deportes incluidos en la programación del evento que da inicio al ciclo olímpico Paris 2024.

Justamente, con relación al deporte que combina natación, ciclismo y atletismo, a ‘la tierra de la piragua’ arribó el veedor de la Federación Colombiana de Triatlón, José Fernando Espinoza, quien evaluó el espejo de agua y el escenario terrestre donde se llevará a cabo este campeonato que irá del 25 al 26 de junio.

Espinoza reseñó que la organización de los XIX Juegos Bolivarianos hace un esfuerzo con el fin de brindar las garantías necesarias para que esta actividad se desarrolle de forma adecuada, indicando además que, desde su perspectiva, el escenario estará a punto para el normal desarrollo de los eventos convocados para este deporte.

“En cuanto al escenario para las pruebas de triatlón, el atletismo se puede desarrollar de forma óptima y en cuanto a la vía dejamos algunas recomendaciones, por lo demás estamos listos para disputar nuestra competición”, explicó el veedor de la Federación Colombiana de Triatlón.

Cabe recordar que Colombia es el actual campeón tras ganar ocho preseas en los Juegos disputados en Santa Marta 2017: la delegación nacional obtuvo cinco medallas de oro, dos de plata y una de bronce; Ecuador fue el segundo país de las justas tras colgarse dos medallas de plata y una de bronce, mientras que Chile fue tercero al cosechar un metal de plata y tres de bronce.

En cuanto a la participación para los Juegos Bolivarianos 2022, 158 atletas están inscritos como elegibles para las diferentes pruebas de triatlón que iniciarán el 25 de junio, fecha en la que se desarrollarán las pruebas individuales, por parejas y de relevos mixtos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

23 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

23 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

23 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

24 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

24 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace