Categorías: Regionales

El trabajo para mitigar actividades ilícitas con mercancía agropecuarias de importación y exportación

Con el fin de contribuir a mitigar la ilegalidad y el contrabando en el sector agropecuario, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y la Policía Fiscal y Aduanera, Polfa, vienen implementado de manera articulada acciones estratégicas que les permita seguir salvaguardando el patrimonio agrícola y pecuario nacional.

Por tal razón, los funcionarios ICA y agentes policiales que se encuentran trabajando en los puertos, aeropuertos, y pasos fronterizos, en donde se regula el ingreso y salida de productos vegetales y animales, fortalecieron sus conocimientos durante una socialización sobre aspectos de importación y exportación de productos agropecuarios, y mitigación de actividades ilícitas y de contrabando.

“Estos espacios son importantes para el fortalecimiento del control del comercio internacional. El trabajo articulado con la Polfa ha sido determinante para prevenir acciones delictivas y de contrabando que significan un riesgo para la salud sanitaria y fitosanitaria del país”, resaltó el subgerente de Protección Fronteriza, Diego Rojas Morea.

En el encuentro, se abordaron aspectos generales y documentales de los procesos de importación y exportación de productos agropecuarios y maquinarias, esto con el fin de que el personal operativo de la policía tengan los conocimientos para poder identificar si una mercancía, especialmente la que ingresa, está o no cumpliendo con los requisitos legales que establece la autoridad sanitaria nacional.

Por parte de la Polfa, sensibilizaron a los funcionarios del ICA sobre las implicaciones y consecuencias que tiene el permitir o facilitar el contrabando o delitos conexos, como el favorecimiento por servidor público, lavado de activos, enriquecimiento ilícito, fraude aduanero, violación de medidas sanitarias que pueden permitir el ingreso de plagas y enfermedades que ponen en riesgo el sector y la economía nacional.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace