Categorías: Politica

El sur y norte del Cesar respaldan la candidatura de Carlos Felipe Quintero

Este fin de semana, Carlos Felipe Quintero Ovalle, candidato a la Cámara de Representantes con la L 101, continúo su correría política por los municipios del sur y del norte del departamento para dar a conocer sus iniciativas para dinamizar la economía a través del fortalecimiento del sector agroindustrial.

En ese orden de ideas, Quintero Ovalle se trasladó al corregimiento de Sabana Crespo, jurisdicción de Valledupar, donde sostuvo un importante diálogo con más de mil indígenas de la comunidad arhuaca que le reafirmaron su apoyo porque están convencidos de que las propuestas del candidato a la Cámara que están encaminadas a la inclusión social por medio del fortalecimiento de la educación beneficiará a los pueblos indígenas.

«Desde el Congreso me comprometo a ser un luchador incansable de los derechos de nuestras comunidades indígenas, ellos merecen tener un congresista que de verdad los represente», manifestó Quintero Ovalle.

Luego de dicho encuentro viajó al municipio de La Paz en donde se reunió con más de 800 personas que al son de una papayera se comprometieron a votar este 13 de marzo por el plan legislativo de Quintero Ovalle, el cual contempla el aprovechamiento de las energías renovables a través de la instalación de paneles solares en viviendas de interés social, y un seguro de desempleo con mayor cobertura.

Correría por Aguachica

Posteriormente se desplazó al municipio de Aguachica para tres reuniones nutridas en las que pudo compartir con los representantes de todos los sectores de dicho territorio. Primero sostuvo un encuentro con precursores del deporte como Irene Contreras y un grupo de jóvenes de distintos equipos de fútbol, microfútbol, minifootball, entre otros en el que reafirmó su compromiso por legislar a favor del fortalecimiento de la actividad deportiva en el departamento.

Seguidamente se reunió con pastores de las diferentes iglesias de ese municipio y con representantes del corregimiento de Barranca de Lebrija, quienes se sumaron a su proyecto animados de que la legalización de sus predios sea una realidad una vez Quintero Ovalle sea representante.

Por otro lado, tuvo un encuentro con más de 200 mototaxistas de Aguachica en el que manifestó su meta de estructurar proyectos para la generación puestos de empleos formales, debido a que en ese territorio los índices de informalidad son elevados.

De Aguachica viajó al municipio de San Alberto en donde se reunió con el líder Wilder Guevara y su equipo de trabajo para conversar sobre las problemáticas que aquejan a ese territorio.

Posteriormente asistió a una reunión masiva en el municipio de San Martín organizada por la exalcaldesa Sadith Armenta, en donde participaron líderes de los corregimientos de Aguas Blancas, La Curva, Cuatro Bocas, San José, entre otros representantes del sector campesino y ganadero que se identificaron con las propuestas de la L101.

Finalmente cerró su recorrido en el municipio de Agustín Codazzi con una reunión sin precedentes de más de 2 mil personas que con fervor y alegría expresaron su respaldo a la candidatura de Quintero Ovalle porque buscan una opción diferente que permita iniciar una renovación política en el departamento.

En dicho encuentro que fue organizado por el exalcalde de ese municipio, Efraín Quintero, asistieron madres cabeza de hogar, campesinos, ganaderos, comerciantes y representes de los diferentes sectores económicos de Codazzi que de manera masiva se unieron a la L101.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

12 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

12 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

12 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

12 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

12 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

13 horas hace