Foto-referencia
La ministra de Agricultura, Cecilia López Montaño, y Felipe Fonseca Fino, director general de la UPRA, presentaron este lunes una herramienta tecnológica fundamental para la implementación de la Reforma Rural Integral ya que cuenta con la información clave para la formulación y ejecución de políticas públicas en el agro colombiano.
Se trata de la nueva plataforma del Sistema de Información para la Planificación Rural Agropecuaria (Sipra) que recopila más de 300 datos relacionados con el potencial de las zonas aptas con más productividad para el desarrollo de actividades agropecuarias, identificar áreas alternativas o nuevos territorios en donde se pueda presentar proyectos agropecuarios.
Al respecto, la ministra Cecilia López Montaño destacó que «el gran cambio es que el Sipra hoy se vuelca hacia la gente. hacia los campesinos, a la población afrodescendiente, indígena. A la población rural que es la que construye la producción del sector rural. Además, cerramos una brecha de la información, porque los usuarios pueden acceder a esta herramienta de manera sencilla».
El Sipra, además, ofrecerá al Banco Agrario, a entidades financieras privadas y a aseguradoras de riesgos agropecuarios la posibilidad de consultar información relacionada con clúster de producción y polos de comercialización de productos.
Por su parte, Felipe Fonseca Fino, director general de la UPRA, resaltó que “el sistema permite identificar factores como las zonas del país con mayores tasas de productividad agrícola, por medio de la información de las evaluaciones agropecuarias municipales, la frontera agrícola nacional, avalúos catastrales expresados en salarios mínimos legales vigentes, áreas para el mercado de tierras, mercados transaccionales y aptitudes de las tierras, entre otros”.
La información con la cuenta el Sipra contiene datos con respecto al mercado de tierras y uso y distribución de la propiedad, 77 mapas de aptitud agropecuaria nacional y 255 mapas elaborados con departamentos que se convierten en un patrimonio al servicio público.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…