Categorías: Salud

El síntoma silencioso que muchos ignoran y puede alertar de graves problemas renales

A menudo ignoramos pequeñas señales que nuestro cuerpo nos envía, sin sospechar que pueden ser el reflejo de un problema más profundo. La hinchazón de pies, una molestia frecuente y aparentemente inofensiva, podría estar relacionada con el funcionamiento de nuestros riñones.

Pies hinchados, una señal de alerta

Como anticipábamos, uno de los síntomas de los problemas renales es la hinchazón de pies y también de los tobillos, tal y como nos detallan desde el Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV).

“Hay muchas personas que no le dan importancia a tener los pies hinchados, sin embargo, si se da con una frecuencia elevada es muy importante acudir al especialista, porque pueden ser un indicativo de alguna disfunción de salud relevante”, apunta Jorge Escoto, podólogo y miembro de la junta directiva del ICOPCV.

“Según datos de la Sociedad Española de Nefrología, en torno a un 15% de la población padece problemas renales y un gran número puede no saberlo. Por eso, hemos de estar atentos a nuestros pies y si de forma continua presentan edema pueden ser un signo de que hay algún fallo en los riñones y no eliminan el exceso de fluido que se acumula en el cuerpo, que es lo que genera la hinchazón”, ha continuado el especialista.

Síntomas que tenemos que tener en cuenta

Por todo ello, es muy importante prestar atención a los posibles síntomas o señales de alerta que pueden aparecer en nuestros pies y que estén relacionados con un fallo renal. Desde el ICOPCV alertan, en primer lugar, de la aparición de calambres musculares en las piernas, que son debidos a desequilibrios en los líquidos y electrolitos derivados de una mala filtración, por daño en los nervios por la acumulación de toxinas o por problemas de flujo sanguíneo. Si estos aparecen, hay que consultar al especialista para valorar las posibles causas y tomar las medidas oportunas.

La importancia de cuidar la salud de los pies

“Hemos de concienciarnos de la importancia de cuidar los pies de los pacientes renales y de que periódicamente se sometan a protocolos de exploración y seguimiento del pie por parte de un podólogo para que controle sus niveles vasculares, sensitivos y alteraciones biomecánicas, si surgieran. Por supuesto, esto es especialmente relevante en pacientes con tratamiento de hemodiálisis para prevenir posibles ulceraciones”, ha explicado el podólogo Jorge Escoto.

Otras patologías que pueden hacer que se hinchen los pies

Hay que tener en cuenta, eso sí, que no solo los problemas renales pueden afectar a nuestros pies. Desde el ICOPCV apuntan que hay otras muchas patologías que pueden estar detrás de los pies hinchados como son las enfermedades cardiovasculares, insuficiencia venosa crónica, trombosis venosa profunda, pericarditis, hipertensión pulmonar y diabetes, por ejemplo. Por eso, ante la aparición de este signo de alarma, es importante consultar con nuestro médico para valorar posibles causas de dicho edema o hinchazón. (Hola.com)

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace