Categorías: Regionales

El Sena y la UPC, unidos para apoyar a emprendedores de la Institución

Con la asistencia de 120 participantes, la Unidad de Emprendimiento de la Universidad Popular del Cesar, UPC, desarrolló “Jueves de Emprendedores impulsando sueños”, un espacio que busca apoyar, asesorar y acompañar a todos los jóvenes Emprendedores Upecistas, que tienen la iniciativa de transformar sus sueños con proyectos de emprendimiento. En esta oportunidad se contó con la participación del Centro de Desarrollo Empresarial del Sena.
“En esta oportunidad me complace tener la presencia del ingeniero agrónomo del Centro de Desarrollo Empresarial del Sena, Saudith de Jesús Tovar Villadiego, una de las empresas más reconocidas y apetecidas por los emprendedores. Muchos de los jóvenes que hoy están aquí tienen el deseo de conocer las directrices emanadas por el Fondo Emprender y así tener la oportunidad de cristalizar sus sueños a nivel empresarial”, manifestó la directora de la Unidad de Emprendimiento, Yolanda Rodero.
Así mismo dio a conocer la funcionaria que cuando se trabaja en equipo, el trabajo para el líder del proceso es más fácil, porque cada quien sabe lo que tiene que dar para que se logren los resultados, hoy contamos con el apoyo de tres profesionales de la Facultad de Salud de esta Universidad.
Por su parte, Saudith Tovar Villadiego, quien compartió su experiencia desde su perfil profesional, los recursos de FONAVE, a través del Fondo de Emprender y sus servicios de emprendimiento de este Centro de Estudios con ideas innovadoras de los que quieren iniciar su propio negocio.
El Ingeniero Agrónomo, manifestó que el Sena dentro de uno de sus programas tiene el Centro de Desarrollo Empresarial con la línea Fondo Emprender, un capital semilla, estipulado por el Gobierno Nacional bajo la Ley 789 del 27 de Diciembre del 2002 y busca apalancar la creación de nuevas empresas que sean innovadoras y generen empleos formales. También dio a conocer que pueden acceder a los recursos del Fondo Emprender: Todo ciudadano colombiano mayor de edad, que esté interesado en iniciar un proyecto empresarial desde la formulación de su plan de negocio y que acrediten al momento del aval su plan de negocio.
Así mismo, las docentes Lucelys Orozco, líder del Programa de Instrumentación Quirurgica; Ximena Paola Rodríguez Puerta, líder del programa de Microbiología; Isabel Guerra Dangond, líder del Programa de Enfermería de la Facultad de Salud de la UPC, trataron el tema “Aprender –Emprender” y dieron a conocer que a pesar de estar en tiempo de cuarentena o aislamiento obligatorio la Unidad de Emprendimiento de la UPC, está trabajando en esta parte y todo se desarrolla de manera virtual.
Por último, manifestaron que para ser un buen Emprendedor se debe ser investigador y curioso, ser líder, saber negociar, asumir riesgos, trabajar en equipo, crear e innovar, ser original y saber comunicar. “El buen líder no solo da órdenes, si no que se reúne con su equipo y le da confianza, por lo que es importante mantenerse a tono con los medios de comunicación”.
MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Los sectores donde Afinia suspenderá el servicio en Cesar y Magdalena por trabajos

Afinia, filial del Grupo EPM, continúa desarrollando trabajos de fortalecimiento en su infraestructura eléctrica como…

1 hora hace

Por deuda de $ 7,6 billones del Gobierno se ponen en riesgo al sector energético, según Contraloría

La Contraloría General de la República, en conjunto con la Procuraduría General de la Nación,…

2 horas hace

Procuraduría llama para el cumplimiento de metas de formalización del empleo público

Tras liderar una mesa interinstitucional, la Procuraduría General de la Nación invitó a trabajar de…

2 horas hace

Gobierno del Cesar protege a ciudadanos que tramitan pasaportes

El Gobierno del Cesar realiza campaña de protección para los ciudadanos que tramitan pasaportes, para…

2 horas hace

Parteras y parteros de La Guajira podrán certificar nacimiento; hay otros departamentos

La Registraduría Nacional del Estado Civil y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), mediante…

2 horas hace

34 capturas y más de 500 planes preventivos en celebración del Día de la Madre en Valledupar

En el marco de las acciones operativas y preventivas realizadas durante la semana y con…

2 horas hace