Categorías: Nacionales

El Sena y Colombia Productiva cofinanciarán proyectos que promuevan la innovación y productividad en las empresas

El Sena y Colombia Productiva abren la nueva ‘Convocatoria SENAInnova: Productividad para las Empresas’, que aúna esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para impulsar la innovación y el uso de tecnologías en las organizaciones y así, hacerlas más competitivas.

Para esta edición, el programa destinará $ 18.000 millones para cofinanciar proyectos que promuevan la sofisticación de procesos, productos y servicios de las empresas, así como la transferencia de conocimientos y buenas prácticas.

«Por su experiencia en el diseño e implementación de instrumentos que mejoran la productividad y competitividad en las empresas, Colombia Productiva se convierte en un aliado estratégico para nuestra Entidad en el desarrollo de la convocatoria SENAInnova, porque nos permite sumar esfuerzos, para que de manera conjunta contribuyamos en volver más fuertes a las empresas del país», destaca el director general del Sena, Carlos Mario Estrada Molina.

La convocatoria 2022, apoyará entre 45 y 90 proyectos enfocados en la transformación digital, bioeconomía y negocios verdes, que promuevan el uso eficiente y la sostenibilidad de la biodiversidad. Se manejarán dos modalidades en las que los interesados puede presentar sus proyectos:

– Individual: aplican proponentes individuales, los cuales podrán solicitar un valor de cofinanciación de hasta $ 200 millones, sin importar el tamaño de la empresa. Quien ejecute el proyecto deberá aportar una contrapartida en efectivo o en especie. En el caso de las micro, pequeñas y medianas empresas, la contrapartida deberá sumar como mínimo el 10 % del valor total del proyecto y para las grandes el 50 %.

– Agrupados: participan proponentes grupales, los cuales podrán solicitar un valor de cofinanciación de hasta $ 400 millones, independiente del tamaño de la empresa u organización. Para las micro, pequeñas y medianas empresas, la contrapartida deberá sumar como mínimo el 10 % del valor total del proyecto y para las grandes el 50 %.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

16 horas hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

16 horas hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

17 horas hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

17 horas hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

17 horas hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

17 horas hace