Categorías: Nacionales

El Sena y Colombia Productiva cofinanciarán proyectos que promuevan la innovación y productividad en las empresas

El Sena y Colombia Productiva abren la nueva ‘Convocatoria SENAInnova: Productividad para las Empresas’, que aúna esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para impulsar la innovación y el uso de tecnologías en las organizaciones y así, hacerlas más competitivas.

Para esta edición, el programa destinará $ 18.000 millones para cofinanciar proyectos que promuevan la sofisticación de procesos, productos y servicios de las empresas, así como la transferencia de conocimientos y buenas prácticas.

«Por su experiencia en el diseño e implementación de instrumentos que mejoran la productividad y competitividad en las empresas, Colombia Productiva se convierte en un aliado estratégico para nuestra Entidad en el desarrollo de la convocatoria SENAInnova, porque nos permite sumar esfuerzos, para que de manera conjunta contribuyamos en volver más fuertes a las empresas del país», destaca el director general del Sena, Carlos Mario Estrada Molina.

La convocatoria 2022, apoyará entre 45 y 90 proyectos enfocados en la transformación digital, bioeconomía y negocios verdes, que promuevan el uso eficiente y la sostenibilidad de la biodiversidad. Se manejarán dos modalidades en las que los interesados puede presentar sus proyectos:

– Individual: aplican proponentes individuales, los cuales podrán solicitar un valor de cofinanciación de hasta $ 200 millones, sin importar el tamaño de la empresa. Quien ejecute el proyecto deberá aportar una contrapartida en efectivo o en especie. En el caso de las micro, pequeñas y medianas empresas, la contrapartida deberá sumar como mínimo el 10 % del valor total del proyecto y para las grandes el 50 %.

– Agrupados: participan proponentes grupales, los cuales podrán solicitar un valor de cofinanciación de hasta $ 400 millones, independiente del tamaño de la empresa u organización. Para las micro, pequeñas y medianas empresas, la contrapartida deberá sumar como mínimo el 10 % del valor total del proyecto y para las grandes el 50 %.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace