Categorías: Regionales

El Sena y Colombia Productiva abren convocatoria para cofinanciar proyectos innovadores de empresarios colombianos

En el marco del convenio entre el Sena y Colombia Productiva se creó el programa para fomentar la innovación y el desarrollo tecnológico en las empresas, mediante una convocatoria que durante el año 2020 cofinanciará 120 proyectos innovadores.

Esa convocatoria, denominada SenaInnova–Productividad para las empresas, que está dirigida a empresarios colombianos, cuenta con una bolsa de recursos de 24 mil millones de pesos. Los interesados pueden postularse entre el 10 de marzo y el 29 de mayo próximo.

El SENA y Colombia Productiva entregarán el 50 por ciento de los recursos necesarios para ejecutar los proyectos innovadores seleccionados.

Al respecto, el director general del Sena, Carlos Mario Estrada, expresó que “el Sena Innova cerrará las brechas de productividad y competitividad del sector productivo nacional. Actualmente algunos empresarios tienen problemas para agregar valor a sus productos y la innovación puede ser la respuesta para ellos’.

Por su parte, el presidente de Colombia Productiva, Camilo Fernández de Soto, dijo que “uno de los problemas que causa baja productividad en Colombia, es la falta de sofisticación en los productos y servicios que ofrecen las empresas. Hay más concentración en bienes de baja sofisticación, por esto este programa que tenemos con el SENA fortalece estas capacidades en la oferta de las empresas’.

Quienes se postulen deben revisar las condiciones y los requisitos publicados en el portal del SENA www.sena.edu.co y de Colombia Productiva www.colombiaproductiva.com y postular su proyecto hasta el 29 de mayo.

Si cumplen con los requisitos, inscribirán su empresa y el proyecto en la plataforma Compralonuestro de Colombia Productiva y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (www.compralonuestro.co).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace