Categorías: Nacionales

El Sena tiene abiertas inscripciones para 194 programas de formación presencial y a distancia

Con una nueva oferta de más de 15.700 cupos, el Sena amplía las oportunidades de formación con calidad para el desempeño productivo en los niveles de tecnólogo, técnico, profundización técnica, operario, especialización tecnológica y auxiliar.

Entre las formaciones que cuentan con mayor oferta en el país, vale la pena destacar las que se relacionan con Implementación de Infraestructura de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información, Gestión de Empresas Agropecuarias, Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras, Cocina, Construcción de Edificaciones, Procesos de Panadería, Manejo Ambiental, y Gestión del Talento Humano, entre otros temas.

Una vez surtido el proceso de inscripción, continuará la selección que se realizará entre el 10 y el 20 de febrero, de tal forma que las personas admitidas inicien su formación el 1 de marzo del presente año.

Los candidatos podrán elegir un programa de formación como segunda opción, al cual podrán ser seleccionados, siempre y cuando no lo hayan sido para el que inicialmente se postularon. De igual forma, el aspirante deberá contar con un puntaje alto en las pruebas web.

Los interesados en formarse con el Sena presencialmente o a distancia, podrán inscribirse hasta el domingo 7 del mismo mes, a través de www.senasofiaplus.edu.co

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Accidente en funicular de Portugal que dejó 16 muertos fue por falla de cable, según investigación

La falla de un cable de acero y las deficiencias de mantenimiento contribuyeron al accidente…

4 horas hace

Con la Ingeniería Clínica se trabaja en mejorar la salud de las personas

El 21 de octubre es el Día Mundial de la Ingeniería Clínica, una fecha que…

4 horas hace

“Jorge 40 consolidó a las AUC en el Atlántico”: Álvaro Ashton en la JEP

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) reveló la audiencia reservada del excongresista Álvaro Ashton,…

4 horas hace

Procuraduría pidió celeridad para brindar seguridad jurídica a la consulta del próximo domingo

El Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, presidió la Comisión Nacional de Control…

4 horas hace

Con diagnóstico temprano, Colombia evita más de 585 casos de sífilis congénita en tres años

Gracias a las políticas de fortalecimiento del diagnóstico, la prevención y el acceso oportuno a…

4 horas hace

Atunkawaa en Uribia: escuchar respetuosamente al pueblo wayúu para comprender las causas de la desnutrición

Durante tres días, la Comisión Asesora Científica para La Guajira, como instancia del Sistema Nacional…

4 horas hace