Categorías: Nacionales

El Sena lanza la convocatoria del Programa de Formación Continua Especializada 2024

La Dirección del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo y el Grupo de Gestión para la Productividad y Competitividad, a través de la Convocatoria del Programa de Formación Continua Especializada, busca promover procesos formativos que permitan la actualización, adquisición y apropiación de conocimientos, habilidades, técnicas y prácticas de los trabajadores. Todos los niveles ocupacionales permitirán mejorar la productividad y aumentar la competitividad de las empresas beneficiarias de la formación.

Por ello, abrió la CONVOCATORIA DG – 0001 de 2024 del Programa de Formación Continua Especializada, liderada por la Dirección del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo del Sena. Su objetivo es contribuir al cierre de brechas del capital humano de los trabajadores del sector productivo, a través de la cofinanciación de proyectos.

Estos son presentados por las empresas, y/o gremios, federaciones gremiales, sindicatos, asociaciones representativas de empresas, trabajadores, campesinos, o de centrales obreras, legalmente constituidas(os) que sean aportantes de parafiscales al SENA. El programa está diseñado a la medida de sus necesidades, con el fin de aumentar la productividad y competitividad empresarial.

La convocatoria tiene un presupuesto oficial de $ 49.683.963.937. Las modalidades de participación son: a. Individual (Cofinanciación Sena hasta el 60 % del valor total del proyecto); b. Gremio (Cofinanciación Sena hasta el 80 % del valor total del proyecto). El resto del valor del proyecto corresponde a la contrapartida, o los recursos aportados por la(s) empresa(s) o gremio(s) para ejecutar el proyecto. Podrá ser solo en dinero o, en dinero y en especie.

De acuerdo con la modalidad de participación, cada acción de formación propuesta debe cumplir con el porcentaje de contrapartida Sena: modalidad Individual 40 % y modalidad gremio 20 %. En cualquier caso, el aporte en dinero deberá ser equivalente a por lo menos el 50% del valor total de su contrapartida.

Adicionalmente, la solicitud de cofinanciación Sena no podrá exceder el 5 % del presupuesto oficial de la presente convocatoria y en las dos modalidades de participación, el valor de la cofinanciación Sena no podrá superar el 50 % del total de aportes parafiscales pagados al Sena en la vigencia 2023 por parte del proponente.

Para conocer el valor máximo a solicitar por cofinanciación, se recomienda solicitar información del aporte parafiscal realizado al SENA en la vigencia anterior por su entidad y sus afiliados, al correo electrónico certiaportes@sena.edu.co

La convocatoria se cerrará el próximo 26 de febrero a las 12 del mediodía. Mediante nuestra herramienta tecnológica SEP, las empresas o gremios deben cumplir con los requisitos de participación jurídicos, técnicos, presupuestales y financieros, que se pueden conocer en el numeral 1.7 del pliego de condiciones y sus adendas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Capturados presuntos responsables de masacre de 8 religiosos y atentado a alcalde de Calamar, Guaviare

La Policía y el Ejército dieron un duro golpe a las disidencias de las Farc en…

2 horas hace

Un hombre murió tras una riña en valledupar

Fue reportada la muerte de un hombre que fue atacado con arma de fuego durante…

2 horas hace

Capturado en Pailitas un hombre con dosis de sustancia estupefaciente listas para su comercialización

En cumplimiento a las estrategias institucionales de control y contención del delito, uniformados del Modelo…

2 horas hace

Niña de 6 años murió tras ser atropellada por un automóvil entre San Diego y codazzi

Una niña de tan solo 6 años de edad perdió la vida en un accidente de…

2 horas hace

Gobierno Nacional impulsa el proyecto “El Latir de la Energía” en Cesar

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Minas y Energía y el Instituto de…

3 días hace

Policía Nacional fortalece estrategias de prevención y protección en entornos educativos en Aguachica

En desarrollo del programa institucional “Abre tus Ojos”, el Grupo de Protección a la Infancia…

3 días hace