Categorías: Nacionales

El Sena lanza la convocatoria del Programa de Formación Continua Especializada 2024

La Dirección del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo y el Grupo de Gestión para la Productividad y Competitividad, a través de la Convocatoria del Programa de Formación Continua Especializada, busca promover procesos formativos que permitan la actualización, adquisición y apropiación de conocimientos, habilidades, técnicas y prácticas de los trabajadores. Todos los niveles ocupacionales permitirán mejorar la productividad y aumentar la competitividad de las empresas beneficiarias de la formación.

Por ello, abrió la CONVOCATORIA DG – 0001 de 2024 del Programa de Formación Continua Especializada, liderada por la Dirección del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo del Sena. Su objetivo es contribuir al cierre de brechas del capital humano de los trabajadores del sector productivo, a través de la cofinanciación de proyectos.

Estos son presentados por las empresas, y/o gremios, federaciones gremiales, sindicatos, asociaciones representativas de empresas, trabajadores, campesinos, o de centrales obreras, legalmente constituidas(os) que sean aportantes de parafiscales al SENA. El programa está diseñado a la medida de sus necesidades, con el fin de aumentar la productividad y competitividad empresarial.

La convocatoria tiene un presupuesto oficial de $ 49.683.963.937. Las modalidades de participación son: a. Individual (Cofinanciación Sena hasta el 60 % del valor total del proyecto); b. Gremio (Cofinanciación Sena hasta el 80 % del valor total del proyecto). El resto del valor del proyecto corresponde a la contrapartida, o los recursos aportados por la(s) empresa(s) o gremio(s) para ejecutar el proyecto. Podrá ser solo en dinero o, en dinero y en especie.

De acuerdo con la modalidad de participación, cada acción de formación propuesta debe cumplir con el porcentaje de contrapartida Sena: modalidad Individual 40 % y modalidad gremio 20 %. En cualquier caso, el aporte en dinero deberá ser equivalente a por lo menos el 50% del valor total de su contrapartida.

Adicionalmente, la solicitud de cofinanciación Sena no podrá exceder el 5 % del presupuesto oficial de la presente convocatoria y en las dos modalidades de participación, el valor de la cofinanciación Sena no podrá superar el 50 % del total de aportes parafiscales pagados al Sena en la vigencia 2023 por parte del proponente.

Para conocer el valor máximo a solicitar por cofinanciación, se recomienda solicitar información del aporte parafiscal realizado al SENA en la vigencia anterior por su entidad y sus afiliados, al correo electrónico certiaportes@sena.edu.co

La convocatoria se cerrará el próximo 26 de febrero a las 12 del mediodía. Mediante nuestra herramienta tecnológica SEP, las empresas o gremios deben cumplir con los requisitos de participación jurídicos, técnicos, presupuestales y financieros, que se pueden conocer en el numeral 1.7 del pliego de condiciones y sus adendas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría extendió por un término de dos años, la medida excepcional ‘Primero la Niñez’

Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…

1 día hace

MinEnergía da luz verde para integrar energía eólica costa fuera y energías limpias a la matriz eléctrica nacional

El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…

1 día hace

Conflictos sociales aumentaron un 6 % en el primer semestre del 2025 frente al mismo periodo del año anterior

Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…

1 día hace

Más de 30.000 familias wayúu fortalecen su economía y autosostenibilidad en La Guajira

Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…

1 día hace

Procuraduría investiga presuntas irregularidades en contratos de servicios de vigilancia electrónica para privados de la libertad

Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…

1 día hace

Policía Nacional promueve la convivencia escolar en Chiriguaná, Cesar

En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…

1 día hace