Categorías: Regionales

El Sena en La Guajira brinda formación a la Asociación de Negros Afrodescendientes de Chancleta

La Asociación de Negros Afrodescendientes de Chancleta (ASNAC), con el apoyo de la empresa Cerrejón y formación del Sena, dio los primeros pasos para la producción de insumos para ganadería, a través de un proyecto productivo piloto que tiene la capacidad de proveer alimento procesado a los ganaderos de la región.

«Queremos que esto se convierta en una realidad, ya que nosotros, como asociación ASNAC, estamos en la disposición de trabajar por la reconstrucción de nuestro territorio. Estamos en aras de trabajar para nuestras familias, nuestros hijos, dejarles un sustento y un futuro», afirma Tulia Ester Pereira Daza, presidente de ASNAC.

Para poder acceder a los productos ofrecidos, los ganaderos podrán contactar a los miembros de la Asociación en el municipio de Barrancas. Adicionalmente, tienen previsto diseñar una estrategia más robusta para lograr un mayor alcance en producción y venta del insumo.

«El proyecto inicia con formación en Producción de Henos y Ensilajes impartida por Sena Emprende Rural y Cerrejón, quien dispuso de material logístico junto a la misma comunidad. Queda demostrado que con la unión de esfuerzos se pueden lograr grandes resultados, máxime cuando la comunidad participa de su propio desarrollo», apunta Francisco Campo Polanco, Líder del Programa Sena Emprende Rural – SER.

El proyecto piloto que utiliza el método de ensilaje del maíz en épocas secas, fue resultado de las propuestas recibidas durante las mesas de trabajo que Cerrejón llevó a cabo con las 14 familias que conforman la Asociación. En dichas reuniones, se definieron las fases del proceso, la participación comunitaria, la generación de conocimiento a través de formación complementaria del Sena, y el aporte de Cerrejón con insumos, materiales y servicios.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace