Categorías: Regionales

El Sena ahora certifica sin necesidad de recibir formación

La persona que aspira a que se le reconozca lo que ha aprendido en el cumplimiento de una labor productiva, solo debe demostrar sus conocimientos para que el Sena la certifique y así contar con ese requisito en su hoja de vida, lo que le ayuda a conseguir empleo e incluso, acceder a oportunidades de ascensos laborales, permanencia o reconocimiento en el mundo laboral.

«La Certificación de Competencias Laborales es un proceso gratuito que el Sena desarrolla para verificar y certificar las habilidades, destrezas y conocimientos que tiene una persona para cumplir una función o labor específicas», dijo William Orozco Daza, director del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo de la entidad.

Agregó que además se trata de un proceso voluntario y concertado entre el Organismo Certificador, en este caso el Sena, y el candidato que debe demostrar su desempeño en las funciones que realiza en su contexto laboral, cumpliendo con las Normas de Competencia Laboral. En este sentido, este servicio consiste en el reconocimiento que se realiza a una persona que demuestra sus conocimientos, habilidades y/o destrezas, y actitudes para desarrollar una función productiva.

El objetivo de la Evaluación y Certificación de Competencias Laborales es contribuir al mejoramiento de la productividad y competitividad de las empresas, a la movilidad y permanencia laboral de los trabajadores, a su movilidad educativa y a la identificación de brechas de competencias.

Es oportuno destacar que a este servicio pueden aspirar personas vinculadas a una organización, independientes, quienes estén buscando empleo e incluso, que hagan parte de poblaciones especiales tales como: indígenas, raizales, afrocolombianos, palenqueros, desplazados, personas en condición de discapacidad, migrantes, reincorporados y reclutamiento forzado, entre otras.

Los requisitos para que el candidato pueda iniciar el proceso de certificación de sus competencias son: fotocopia de la cédula, certificado o constancia laboral que demuestre mínimo seis meses de experiencia en la labor a certificar y Permiso Especial de Permanencia para la población de migrantes venezolanos.

Quienes estén interesados pueden comunicarse a través del correo electrónico grupocertificacioncl@sena.edu.co o con el Sena en los centros de formación que tienen presencia en todo el territorio nacional y preguntar por la persona encargada del proceso de Certificación de Competencias Laborales.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace