Categorías: Nacionales

El Sena abre convocatoria que fortalece las competencias emprendedoras

El Sena, pone en marcha la iniciativa ‘Aprendiendo a Emprender’, con el fin de fortalecer las competencias emprendedoras de más de un millón de personas al cierre de 2022.

«Para el 2021, beneficiaremos a 300 mil personas y en el marco de la estrategia ‘SENA: Futuro para los jóvenes’, impactaremos a 100 mil de ellos, entre 14 y 28 años, de los cuales 3 mil serán jóvenes rurales. Y para el 2022, llegaremos a 700.000 mil ciudadanos», asegura la directora de Formación Profesional del Sena, Nidia Gómez.

La iniciativa tiene abierta la convocatoria hasta el 15 de diciembre en dos cursos: el primero, comportamiento emprendedor, que les permitirá a los interesados generar estrategias en este ámbito y explorar su capacidad creativa e innovadora. El segundo, emprendimiento digital, en el que aprenderán a establecer herramientas digitales adecuadas y estructurar modelos de negocio, según la tecnología digital seleccionada.

A los programas de formación complementaria podrán acceder colombianos y extranjeros que cumplan con los permisos y requisitos pertinentes, que estén interesados en fortalecer sus conocimientos en materia de emprendimiento. Se dictan de manera presencial, con todos los protocolos de bioseguridad, y el de comportamiento emprendedor ya está habilitado en versión virtual.

¿Cómo inscribirse?

Ingresar a www.senasofiaplus.edu.co, registrarse y estar previamente habilitado en el portal para realizar la postulación a los cursos. Dar clic en el ítem ‘buscador oferta’ y digitar en el buscador de programas el nombre de alguno de los dos cursos: comportamiento emprendedor o emprendimiento digital. Ubicar la oferta según necesidades (ciudad y fecha de inicio) y elegir la opción: inscripción.

‘Aprendiendo a Emprender’, también formará a 430 instructores en aplicación de metodologías para el desarrollo del comportamiento emprendedor e incorporará la norma de competencia ‘fomentar cultura emprendedora’, en los nuevos diseños curriculares y en las actualizaciones de los existentes, para lograr que los creadores de empresas avalen su experiencia.

Pero además, de la mano de la Consejería Presidencial para la Juventud y con la estrategia Sacúdete del Sena, se gestionará la elaboración de dos mooc de emprendimiento, que permitirá formar de manera masiva, abierta y en línea a más de 500 mil colombianos en el 2022.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace