Categorías: Nacionales

El segundo ciclo de vacunación contra fiebre aftosa cierra con cifras preliminares altas

Con cifras preliminares del avance del proceso de vacunación hasta la semana 7, indica que se han vacunado en todos los departamentos del país un total 571.569 predios, lo que nos indica una cobertura del 92.6 % del total de predios marco (617.128) para el II Ciclo 2024. De igual manera, se han vacunado 27.414.629 cabezas de ganado bovino y bufalino, correspondiente al 90.6% de la población marco (30.250.529).

Así mismo, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), en el marco de la estrategia de fortalecimiento a la supervisión de vacunación contra fiebre aftosa en el territorio nacional, ha supervisado nueve mil quinientos siete predios (9.507), al igual que dos mil cuatrocientos ochenta y siete (2.487) vacunadores, ubicados en veintisiete (27) departamentos del país.

Cabe resaltar que estas son cifras preliminares, correspondientes al balance realizado entre el ICA y Fedegán al finalizar el segundo ciclo el pasado 16 de diciembre, por consiguiente, aún no se espera tener mayor información de la cobertura, como registros de vacunación pendientes por cargar en el sistema, vacunaciones estratégicas y reportes de zonas alejadas. Fedegán realizará el cierre de registros hasta el 30 de diciembre, para tener una cifra total de animales vacunados.

El ICA agradece a todos los vacunadores de Fedegán, supervisores, Médicos Veterinarios y Zootecnistas, técnicos y a todos los productores ganaderos del país por su compromiso con el ciclo de vacunación que, pese a las condiciones ambientales, climatológicas, entre otros factores, han cumplido con la meta establecida.

Durante el desarrollo del II Ciclo 2024, el ICA y Fedegán han realizado siete reuniones semanales con el objetivo de informar y evaluar cómo se desarrolla el ciclo a nivel nacional, qué afectaciones se han identificado y cuáles han sido las soluciones a estas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

3 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

3 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

3 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

3 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

3 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

3 días hace