Categorías: NacionalesSalud

El seguimiento de Supersalud a EPS del Cesar que recibieron usuarios trasladados de entidades liquidadas

El Superintendente Nacional de Salud, Fabio Aristizábal Ángel, viene realizando un recorrido por las regiones para verificar las condiciones de aseguramiento y prestación de los servicios de salud a los usuarios que han sido trasladados a nuevas empresas promotoras de salud, como resultado de la liquidación o revocatoria de funcionamiento de las EPS por esta Entidad.

En este sentido, se dieron cita los representantes de las EPS Cajacopi, Nueva EPS, Coosalud, Sanitas, Sura, Famisanar, Mutual Ser y Salud Total, para verificar su operación, y poder trabajar en estrategias de manera conjunta con la secretaría de salud del Cesar, que permitan garantizar una atención a los usuarios de calidad y oportuna.

“Aquí lo más importante es garantizarles los servicios requeridos a los usuarios, identificar la población de alto costo y brindar atención desde el primer nivel hasta la alta complejidad”, aseguró el Superintendente de Salud.

Algunos de los temas evaluados por la Supersalud y la entidad territorial con las EPS asistentes fueron la formalización de la contratación de red, verificación e identificación de su población afiliada y la idoneidad de los contratos para la dispensación de medicamentos e insumos, cada tema en particular contará con el acompañamiento del ente de control, para superar las dificultades manifestadas.

“Todos los procesos generan traumatismos, sin embargo, hoy 2.7millones de usuarios gozan de mejor salud y fueron trasladados a EPS con mejores condiciones para garantizar su atención”, agregó Aristizábal Ángel.

Al cierre de la jornada, el Superintendente realizó un recorrido por la E.S.E Rosario Pumarejo de López, e invitó al personal asistencial a trabajar por el fortalecimiento de los servicios para garantizar una atención de calidad.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace