Categorías: Nacionales

El sector educativo adelanta acciones para prevenir y mitigar el impacto del fenómeno de El Niño

Ante la declaratoria de situación de desastre nacional emitida por el Gobierno Nacional mediante el Decreto 037 de enero 27 de 2024 para hacer frente a los eventos climatológicos que afectan al país a raíz de las altas temperaturas, la disminución de las lluvias y el incremento de incendios forestales, el presidente Gustavo Petro instó a los diversos sectores a tomar medidas anticipadas que permitan mitigar el impacto del fenómeno y proteger a la población.

En desarrollo de las orientaciones emitidas por el Consejo Nacional para la Gestión del Riesgo, desde el Ministerio de Educación se hizo la activación inmediata del diálogo con las Entidades Territoriales y las Instituciones de Educación Superior de las regiones afectadas con el propósito de monitorear y diagnosticar las condiciones que podrían afectar la continuidad de las labores académicas y las actividades educativas en todos los niveles.

Como alistamiento frente la alerta anunciada sobre la llegada del fenómeno de El Niño el Ministerio de Educación Nacional emitió la Directiva Ministerial 002 de agosto de 2023. Esta directiva proporcionó pautas para la gestión integral del riesgo escolar, convocando a los entes responsables del servicio educativo en los territorios, con el fin de llevar a cabo acciones integrales tendientes a gestionar de manera integral el riesgo escolar e incorporar procesos pedagógicos relacionados con la Educación en Emergencias (EeE).

Estas medidas se toman en el marco de la estrategia sectorial de la Gestión Integral del Riesgo Escolar (GIRE) «El sector educativo se prepara frente al fenómeno del Niño», respaldada posteriormente en la Circular N° 065 del 18 de diciembre de 2023 emitida por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) que orienta a las nuevas administraciones territoriales sobre la importancia de garantizar la continuidad del proceso institucional y comunitario de alistamiento, como parte de las entidades que conforman el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace