Categorías: Salud

El rol de los contralores designados en EPS vigiladas es destacado por la Supersalud

En un encuentro cara a cara con los contralores que están asignados a todas las EPS que se encuentran en medida de vigilancia especial, el Superintendente Nacional de Salud, Fabio Aristizábal Ángel, les recordó la valiosa responsabilidad que tienen de reportar con calidad la información real de estas aseguradoras.

“Cuando los nombramos a ustedes se convierten en nuestros ojos. Nosotros queremos que hagan su rol, que adviertan, que prevengan y que se dé solución. Necesitamos que nos adviertan si la información que se da y que nos brindan es clara y real, necesitamos que nos informen de la importancia de sus acciones”, señaló el Superintendente.

En ese sentido, les hizo un llamado a los controlares designados y a sus equipos de trabajo para que ayuden a identificar el estado de las EPS frente a los indicadores administrativos, asistenciales, manejo de reservas, que permitan realizar un trabajo más preventivo.

“Una advertencia es que no se presten para hacer daños. Cada que tenemos que tomar decisiones, de intervenir o liquidar una EPS es un drama dentro de la entidad. Llevamos 11 EPS liquidadas, y probablemente algunas de las EPS donde ustedes se encuentran las tengamos que liquidar; necesitamos avanzar y quitarle el velo a aquellos que dicen que lo hacen bien cuando se ve que lo hacen mal”, puntualizó el Supersalud.

La Superintendencia Nacional de Salud realizó este martes una jornada de capacitación con estos contralores designados que actúa como revisores fiscales de las EPS que se encuentran bajo algún tipo de medida especial.

Algunas de las temáticas abordadas fueron las instrucciones contables y las brechas de condiciones financieras; la verificación y auditorías de campo en la red de atención; el seguimiento a indicadores de la plataforma Fénix y el comportamiento de las peticiones, quejas, reclamos, denuncias (PQRD).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace