Categorías: Regionales

El Pueblo Kankuamo consolida su autonomía educativa con el nombramiento en propiedad de 86 educadores indígenas

En el marco de su autonomía educativa y en cumplimiento de los mandatos del IV y V Congreso del Pueblo Kankuamo, se llevó a cabo el acto de refrendación de nombramiento en propiedad y aprobación de cosechas de 86 educadores indígenas pertenecientes a las distintas instituciones educativas del territorio.

Este acto representa un paso histórico en el fortalecimiento de nuestra educación propia. En un hecho significativo el 90 % son educadores kankuamos, lo que constituye la mejor cosecha del proceso organizativo y la Comisión de Educación, Cultura e Identidad Propia del Pueblo Kankuamo.

Durante la jornada, cada educador recibió un acto propio de gobierno refrendado por el Gobernador del Cabildo Indígena Kankuamo, Jaime Luis Arias Ramírez, autoridades del consejo de mayores y Cabildo mayor del Pueblo Kankuamo en el que se avala: su nombramiento en propiedad aprobado por las asambleas comunitarias y autoridades locales; además, la cosecha presentada, como producto académico y cultural que da cuenta de su aporte a los procesos colectivos de la educación kankuama.

Estos actos se sustentan en las asambleas realizadas en cada comunidad, las actas de valoración de cosechas y el acta de compromiso suscrita por los educadores con las comunidades, en el marco del Decreto 1345 de 2023, el Derecho Propio y las decisiones comunitarias.

Lo anterior fue posible, gracias al trabajo de la Comisión de Educación y Cultura del Pueblo Kankuamo, su coordinador Samir Montero y al equipo de autoridades y docentes que acompañaron la verificación de las cosechas y garantizaron la transparencia y culminación del proceso.

Con este paso, el Pueblo Kankuamo reafirma su compromiso con la autonomía educativa, la dignificación de los educadores y el futuro de nuestra niñez y juventud. Queda pendiente formalizar los nombramientos de docentes contratados y personal administrativo del resguardo, lo que será parte de la siguiente etapa en la consolidación de nuestra educación propia.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace