Categorías: Valledupar

El proyecto que arreglará 14.000 metros de vías urbanas en Valledupar

“Ya dejaremos de caminar entre tierra y charcos. Esta obra era un anhelo largamente esperado”, así, con voces de agradecimiento de vecinos en la urbanización El Rocío, comenzó el inicio del proyecto de Mejoramiento de la Malla Vial Urbana en los barrios de Valledupar.

El alcalde Ernesto Orozco Durán recorrió las calles que serán intervenidas. Saludó a niños, escuchó a las familias a quienes una vez más le cumple su promesa.

“Hoy cumplimos una promesa como es mejorar estas vías que tanto necesitaban los habitantes del sector. Este es un paso más en la recuperación de las vías de nuestra ciudad”, afirmó Orozco Durán, mientras caminaba rodeado de los beneficiados.

Después de fundir la primera placa en la calle 18A1 bis, entre carreras 45B y 45D, y en la carrera 45D, entre calles 18A1 bis y 18B bis, el secretario de Obras, Layonel Arenas, explicó que la intervención para El Rocío es de 409 metros lineales, donde la Administración Municipal reafirma su compromiso con la transformación de Valledupar.

El alcalde Orozco Durán declaró: “Con este proyecto serán intervenidos 14 kilómetros de vías en Valledupar, que tiene un alto grado de deterior en sus calles, y nosotros priorizaremos las inversiones en materia de vías, a fin de mejorar la integración de la red vial, favoreciendo la conectividad y el dinamismo del transporte”.

La apuesta de esta iniciativa responde a la necesidad de ‘arreglar’ alrededor del 60 % de las vías urbanas del municipio, que se encuentran sin pavimentar, lo que limita las alternativas de movilidad en algunos sectores de la zona urbana, aumentando de manera considerable tiempos de viajes y ocasionando accidentes de tránsito. Cabe recalcar que estos proyectos son financiados con recursos propios del municipio, gracias a la buena administración, visión del gobierno y al pago de los impuestos de los ciudadanos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Supersalud reitera causales de intervención forzosa de Coosalud en 2024

La Superintendencia Nacional de Salud, con base en lo dispuesto en los literales d), e),…

2 horas hace

Guardianes en las sombras: El Goes refuerza la seguridad en el Cesar

Cuando la ciudad duerme y las luces se apagan, un grupo de hombres y mujeres…

3 horas hace

ONU condena castigos ilegales y humillaciones públicas aplicadas por un grupo armado en Santa Marta y Valledupar

La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos…

4 horas hace

Hombre requerido por homicidio agravado, capturado en Valledupar

En el marco de las estrategias del Nuevo Modelo del Servicio de Policía Orientado a…

4 horas hace

Comfacesar e Inder Valledupar, unidos por la carrera atlética de los Santos Reyes 2026

La Caja de Compensación Familiar del Cesar, Comfacesar, reconocida por su compromiso con la promoción…

4 horas hace

Capturado hombre requerido por homicidio en San Alberto, Cesar

En una operación desarrollada por unidades de la Policía Nacional en el municipio de San…

4 horas hace