Categorías: Regionales

El próximo 10 de mayo iniciará el primer ciclo de vacunación 2021 contra la fiebre aftosa, brucelosis bovina

Con el fin de proteger el hato ganadero y fortalecer la seguridad sanitaria de Colombia, a partir del próximo 10 de mayo y hasta el 23 de junio se llevará a cabo el primer ciclo de vacunación de 2021 contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina en gran parte del territorio nacional. Así mismo, se adelantará la vacunación contra la rabia de origen silvestre en las zonas de riesgo determinadas para el presente ciclo.

“Todos los animales deben ser vacunados en las fechas establecidas, por eso es importante el compromiso de los ganaderos para contribuir a mantener el estatus de país libre de fiebre aftosa con vacunación y conquistar nuevos mercados para los productos pecuarios colombianos”, indicó la gerente general del ICA, Deyanira Barrero León.

El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, como responsable de velar por la sanidad agropecuaria del país, formalizó la decisión mediante la Resolución 094484 del 31 de marzo de 2020, en la que establece que la vacunación contra la fiebre aftosa se aplicará a todos los animales de la especie bovina y bufalina existentes en el territorio nacional, con excepción del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina; las islas de Gorgona y Malpelo, y el Urabá Chocoano, zonas declaradas libres de esta enfermedad sin vacunación.

El proceso de la aplicación de las vacunas contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina es responsabilidad de Fedegán, en su condición de entidad administradora de las cuotas de fomento ganadero y lechero, quien vigilará el cumplimiento de las obligaciones de las organizaciones gremiales ganaderas, cooperativas y otras organizaciones del sector que formen parte de las Organizaciones Ejecutoras Ganaderas Autorizadas (OEGA) para el primer ciclo de 2021, el cual contará con la respectiva supervisión del ICA en las diferentes regiones del país.

En la programación de las rutas de vacunación por parte de las OEGA y Fedegán-FNG, están incluidos de manera prioritaria los predios definidos por el ICA como de alto riesgo de ocurrencia de fiebre aftosa.

Durante el ciclo de vacunación, el Instituto realizará supervisión de la cadena de frío en todos los puntos de distribución autorizados, a predios vacunados y a los vacunadores para garantizar el adecuado desempeño del ciclo de vacunación. Así mismo, semanalmente se hará evaluación del desempeño de las OEGAS.

Es importante resaltar que todos los animales procedentes de los departamentos y municipios de las zonas libres de aftosa sin vacunación que sean movilizados a zonas donde es obligatoria la vacunación, deben ser inmunizados contra esta enfermedad en el lugar de destino. La inmunización deberá ser registrada de acuerdo con los procedimientos establecidos por el ICA.

La resolución también establece que todos los bovinos deberán ser vacunados de manera obligatoria contra la rabia de origen silvestre en las zonas de riesgo establecidas. Para tal efecto, sólo se podrán utilizar productos registrados ante el ICA para realizar la vacunación, ya sea con las vacunas monovalentes contra la rabia y fiebre aftosa, o con la vacuna bivalente de aftosa – rabia.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Tres capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Cesar

La Policía Nacional, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Cesar,…

3 días hace

Nueva vía pavimentada en Valledupar lleva el nombre de “Iván Villazón”

Durante años, el acceso entre el balneario Hurtado, el sector de la Escuela Ambiental y…

3 días hace

En Valledupar se celebró el Día del Veterano

El Día del Veterano en Colombia se celebra el 10 de octubre en honor a…

3 días hace

Capturado en Mariangola requerido por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

En desarrollo de labores de patrullaje, registro y control adelantadas por unidades de la Policía…

3 días hace

En Aguachica, Cesar, se desarrolló cuatro Comité de Seguimiento Electoral

El Gobierno del Cesar trabaja para brindar garantías, tanto a los ciudadanos como a los…

3 días hace

Más de 700 uniformados garantizarán la seguridad este fin de semana en el Área Metropolitana de Valledupar

La Policía Metropolitana de Valledupar ha dispuesto un dispositivo de seguridad con más de 700…

3 días hace