Foto: Gobcesar
La ejecución del Plan Vial Departamental es una estrategia exitosa del Gobierno del Cesar, que le ha cambiado la vida a los campesinos, productores y habitantes de la zona rural del departamento, consolidando el desarrollo social.
Ahora pueden acceder en menor tiempo a los servicios de salud, disponer de un mejor acceso a la educación, practicar actividades turísticas y recreodeportivas, pero también mejorar las condiciones económicas, al reducir los costos para llevar los productos cosechados a las zonas urbanas.
La conexión de lo urbano a lo rural también ha sido una herramienta importante para que la fuerza pública garantice la seguridad en las zonas más apartadas del departamento.
En el sur de Valledupar, se puso en funcionamiento los 1.6 kilómetros del tramo que conecta a la vía Bosconia – Valledupar con la vereda El Cielo, mejorando la vida laboral de estas familias alfareras, cuya principal producción es la de ladrillos artesanales.4.
De igual forma, se destaca el 84 % de avance que registran los 5.69 kilómetros que se construyen y que conectarán Gimai – Minas de Iracal, en zona rural de Pueblo Bello.
Una nueva puerta para el turismo de naturaleza se abre en la Serranía del Perijá, con la pavimentación de la vía entre el corregimiento de San José de Oriente y El Rincón. Son 14 kilómetros, cuya construcción avanza en 13 %.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…