Categorías: Internacionales

El PIB mundial caerá un 18 % si no se actúa contra el cambio climático

La economía mundial caerá un 18 % si no se toman acciones contra el cambio climático y las temperaturas globales suben 3,2 grados, alertó un informe publicado hoy por la reaseguradora suiza Swiss Re, que muestra mayor riesgo de recesión por el calentamiento global en regiones como Asia o Latinoamérica.

El informe se ha realizado sometiendo a un test de estrés las 48 principales economías mundiales, que suman un 90 % del PIB mundial, ante cuatro posibles escenarios, con bajadas del 18 % en el más pesimista y del 4 % en el más optimista (logrando que la temperatura global no suba más de 2 grados, en línea con el Acuerdo de París).

De los países estudiados, los asiáticos se encuentran entre los que muestran economías peor posicionadas ante el cambio climático: los cinco que mayores riesgos corren de grave recesión son Indonesia, Malasia, Filipinas, India y Tailandia.

China, en el puesto 41, podría ver caer su PIB hasta un 24 % con una subida de las temperaturas medias mundiales de más de 3 grados, indica el estudio.

Tampoco están bien situadas las economías latinoamericanas incluidas en el test, con Argentina en el puesto 28, México en el 29, Chile en el 36, y peores posiciones aún para Brasil (38ª), Perú (40ª), Colombia (42ª) y Venezuela (43ª).

Los países con menor riesgo de recesión de acuerdo con el estudio son, por este orden, Finlandia, Suiza, Austria y Portugal, mientras que España ocupa la duodécima posición.

Entre las grandes economías occidentales, Estados Unidos se situó en el séptimo puesto, Alemania en el décimo, Reino Unido el 15º y Francia el 27º.

El informe vaticina caídas del 10 % en el PIB de Estados Unidos, Canadá y Reino Unido en el peor de los escenarios, y del 11 % en Europa.

Los países con mayores impactos potenciales son aquellos «con menos recursos para adaptar y mitigar los efectos del aumento de temperaturas», destaca el estudio, que pide mayor acción pública y privada para conseguir un mundo de emisiones netas cero.

«Hacia 2050 la población mundial crecerá hasta casi 10.000 millones de personas, especialmente en las regiones más afectadas por el cambio climático, por lo que debemos actuar ya para mitigar riesgos y conseguir la neutralidad de carbono», destacó el presidente del Instituto Swiss Re autor del estudio, Thierry Leger. (EFE).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

En Casacará (Codazzi), capturada mujer requerida por falsedad ideológica y peculado

Dentro de los planes orientados a fortalecer la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Valledupar,…

4 días hace

Tarifa de energía en el primer semestre disminuyó un 17% y está estable: Afinia

En Afinia, filial del Grupo EPM, trabaja cada día con el propósito de brindar un…

4 días hace

En Valledupar refuerzan controles a vehículos de tracción animal

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Valledupar realizó un…

4 días hace

Soldados del Ejército Nacional son entrenados como enfermeros de combate en Valledupar

En el marco del fortalecimiento de capacidades operacionales, sesenta y un soldados de la Primera…

4 días hace

Feria “Sembradores de Paz”, el impulso para emprendedores victimas de la violencia en Cesar

Con el fin de contribuir a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado,…

4 días hace

En carreteras del Cesar cayó hombre que transportaba media tonelada de cocaína

En desarrollo de acciones operativas en el marco de la lucha frontal contra el narcotráfico,…

4 días hace