Foto-referencia
Este lunes 9 de octubre, la Empresas Públicas de Medellín, EPM, anunció que el parque eólico piloto Jepírachi en La Guajira, culminó su operación y comenzará de forma paulatina su desmantelamiento.
En tal sentido, EPM, manifestó su agradecimiento a los habitantes de La Guajira, a las autoridades, los líderes y especialmente a las comunidades wayúu de Arutkajüi, Kasiwoluin y Polumana por haber permitido operar en su territorio, durante cerca de 20 años.
De esta forma, la razón detrás del cese de la operación de Jerípachi se explicó por la entrada en vigor de una nueva normativa, impuesta por la Creg, que le impone nuevas condiciones a la operación actual de los parques eólicos que, explica EPM, esta obra no podía cumplir.
Dice el comunicado: «EPM respetuoso de las exigencias de la normatividad ambiental nacional, debe finalizar la operación del parque eólico Jepírachi e iniciar las gestiones para llevar a cabo su desmantelamiento, dado que la normatividad le impide atender las condiciones técnicas del Sistema Interconectado Naciona, SIN, para remplazar los aerogeneradores actuales por otros nuevos de última tecnología”.
Mediante la Resolución 9820 de 2025, la Registraduría Nacional del Estado Civil prorrogó a partir…
El Ministerio de Minas y Energía expidió la Resolución 40337 de 2025, un hito normativo…
Entre enero y junio del 2025 en Colombia hubo 1.834 eventos de conflictividad social, de…
Como parte de la atención integral al pueblo wayuu, en cumplimiento de la Sentencia T-302…
Por presuntas irregularidades en la prestación del servicio de los chips electrónicos para el control…
En el marco de las acciones de prevención y protección a la niñez y adolescencia,…